Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Junio de 2020 - 4:44pm

“Estamos en una fase de evolución”: MinSalud

El ministro Fernando Ruiz explicó las nuevas estrategias territoriales para la mitigación del covid-19.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia de autoridades nacionales se desarrolló un nuevo Comité para el manejo de desastres y Puesto de Mando Unificado 39 para el manejo del covid-19 liderado por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

La intervención del ministro comenzó con un balance de acciones tomadas a nivel nacional, de la evolución de la epidemia y los sectores que han estado en funcionamiento, además de la explicación de las siguientes fases y estrategias sanitarias

“En cuanto a aislamiento flexible, las restricciones permanentes contemplaron el cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, el cierre de establecimientos educativos, de centros día y centros vida, así como de lugares de entretenimiento”, dijo el ministro, agregando que dentro de las medidas a reforzar está el distanciamiento físico de dos metros, la adherencia a las recomendaciones de limpieza, comunicación de riesgo, promoción de la actividad física y el teletrabajo.

De otro lado, el ministro habló de la aplicación integradora llamada Segcovid, manejada por Minsalud, en la cual se integra toda la información de los diferentes aplicativos para llevar un seguimiento del virus en el país.

Estrategia

“La estrategia se ha venido transformando a medida que hacemos una transición de un sistema centralizado nacional de contención de riesgo a uno mucho más territorial. Porque cada vez tenemos más evidencia de que la progresión de la epidemia a nivel nacional viene a diferentes velocidades”, explicó el ministro al abordar el eje de nuevas estrategias.

El siguiente paso será entonces el control del seguimiento y aislamiento del virus. “Consiste en vigilancia epidemiológica y trabajo de EPS, integrarnos, hacer las pruebas rápidamente y aislarlos, seguir todo el árbol del contagio para tener la mayor contención”, sostuvo.

Aquí es muy importante, destacó, el factor tiempo, el transcurrido entre la identificación del caso hasta el de la prueba.

El promedio nacional es de cinco contactos por caso y a partir de este punto la intención es incrementarlo hasta 15 o 20 para tener una acción bastante efectiva. “Esa posibilidad la tenemos en la medida que incrementamos la capacidad de realización de pruebas”, afirmó Ruiz Gómez.

El jefe de la cartera de Salud expresó que todo el tiempo que hemos tenido hasta ahora sirvió para consolidar esas capacidades y no es solo ventiladores, es capacitar a las personas, comprar elementos de protección personal, que las ARL hayan hecho sus entregas, el entrenamiento para que los trabajadores de la salud conozcan el manejo de covid-19 y de cuidado crítico, así como el manejo domiciliario.

“La cuarentena nos permitió llegar a un nivel de afectación bajo, contener, pero no hemos detenido el virus. Y, en la medida que generemos aperturas económicas, el número de 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito

Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.

4 horas 33 mins

13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia

Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.

4 horas 36 mins

“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio

El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".

4 horas 55 mins

“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política

Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.

5 horas 16 mins

Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín

La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.

5 horas 28 mins

MinDefensa ofrece $200 millones por autores de atentado del ELN en Arauca

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, condenó enérgicamente el atentado del ELN contra el Batallón de Infantería Mecanizado en Puerto Jordán.

6 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

54 mins 44 segs

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

1 hora 10 mins
42 mins 44 segs

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

1 hora 2 mins

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto

El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.

5 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months