Estados Unidos aporta 2,5 millones de dólares para venezolanos en Colombia


Estados Unidos anunció hoy la aprobación de una nueva partida de 2,5 millones de dólares de ayuda humanitaria para apoyar a los venezolanos que huyen a Colombia.
"En asociación con Colombia, este compromiso inicial e inmediato de 2,5 millones de dólares proporcionará asistencia alimentaria y de emergencia sanitaria para los venezolanos vulnerables y las comunidades colombianas que los reciben", informó hoy en un comunicado el director de la Agencia para la Cooperación estadounidense, Mark Green (USAID).
"La afluencia de cientos de miles de venezolanos ha puesto a prueba los servicios médicos y sociales de las comunidades fronterizas colombianas y de otros (países) en todo el Hemisferio Occidental", agregó el director en la misiva.
Green advirtió que la crisis en Venezuela se está "extendiendo" a la región, fundamentalmente provocada por "el hambre" que sufren los venezolanos a raíz de "la continua mala administración política y corrupción por parte del régimen de (Nicolás) Maduro".
"Desafortunadamente, aun cuando la gente está sufriendo cada día por el hambre, la falta de artículos de primera necesidad y las enfermedades prevenibles, el régimen de Maduro sigue negando las libertades fundamentales y el acceso a las necesidades humanitarias básicas para el pueblo de Venezuela", insistió Green, que calificó la crisis humanitaria de "evitable".
A raíz del anuncio de la ayuda humanitaria, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, subrayó que la decisión del Gobierno estadounidense responde al reciente llamado de la Onu para proporcionar "ayuda inmediata" a los damnificados por la crisis venezolana.
" La ayuda estadounidense se suma a los 2,4 millones de dólares que la Unión Europea (UE) anunció la semana pasada para asistir a los cerca de 550.000 venezolanos que se calcula están instalados ya en Colombia debido a la profunda crisis económica que vive su país.
Aproximadamente 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos, otros en busca de un futuro mejor para establecerse de forma permanente.
Tags
Más de
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.