Establecen medidas sanitarias en puertos, aeropuertos y pasos de control fronterizos

Con el propósito de prevenir el riesgo del ingreso y propagación de la Peste Porcina Africana (PPA), al país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), resolvió, a través de la Resolución N°060469, del 17 de enero de 2020, implementar medidas sanitarias de prevención en puertos, aeropuertos y pasos de control fronterizo.
Estas disposiciones las estableció el instituto para evitar que las personas, en condición de viajeros, pasajeros o tripulantes, se abstengan de ingresar a Colombia productos de origen animal para consumo humano de especie porcina, previniendo el riesgo del ingreso y propagación de la PPA.
Entre las medidas de precaución para mantener el estatus sanitario como país libre de esa enfermedad están:
Los productos cárnicos y derivados cárnicos de cerdo para el consumo humano ingresado a Colombia como equipajes de viajeros que provengan directamente o por escala de países que hayan notificado la PPA, o por mensajería internacional, deben ser retenidos y decomisado por el ICA en puertos, aeropuertos o pasos fronterizos.
Los pasajeros internacionales que ingresen a Colombia en vuelos directos o con escalas, así como en buques procedentes de Asia, África y Europa, serán objeto verificación y de estricto control al equipaje acompañado.
Los operadores de aeropuertos internacionales, así como las empresas portuarias en el territorio nacional, deben garantizar que los alimentos y demás elementos considerados como desechos o basura que resulten de los viajes internacionales, tengan un manejo de recolección y disposición final que garantice la destrucción de los mismos.
El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas por el ICA será sancionado de conformidad con lo estipulado en los artículos 156 y 157 de la Ley 1955 de 2019, o aquella que la sustituya, sin perjuicio de las acciones civiles o penales a que haya lugar.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























