Anuncio
Anuncio
Sábado 11 de Agosto de 2018 - 8:57am

Esta será la política internacional del nuevo Gobierno en Colombia

Fue presentada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, presentó el pasado viernes la política exterior del Gobierno del presidente, Iván Duque Márquez y dijo que en las misiones diplomáticas y consulares el lema será “resultados, resultados, resultados”.

Trujillo manifestó en una rueda de prensa que para hacer frente a la nueva realidad internacional “se requiere una política internacional proactiva, imaginativa, diversificada geográfica y temáticamente, actualizada tecnológicamente, fuerte en el análisis académico y geopolítico”.

En el Gobierno de Duque, el lema del sector de relaciones exteriores será “actuar, actuar y actuar, para darle pleno desarrollo a la diplomacia para la legalidad, el emprendimiento y la equidad, soportada en la sostenibilidad ambiental y la innovación”, dijo.

Acciones que se pondrán en marcha

“En primer lugar vamos a poner consenso y la unidad en materia de política exterior. Para este efecto se va a reactivar rápidamente la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”, precisó el Ministro.

Agregó que “en segundo lugar, en procura de una carrera diplomática de excelencia, se reformará el decreto ley para fortalecer dicha carrera”.

“Se va a avanzar  en la profesionalización del servicio exterior,  se va a fortalecer el servicio consular Nuestro lema será: más y mejores servicios para nuestros connacionales”, indicó Trujillo.

A su vez, Trujillo señaló que  “se van a fortalecer los mecanismos de defensa jurídica de la Nación. Nuestro lema será más victorias jurídicas para la Nación”, dijo.

Y además “se va a evaluar constantemente, mediantes indicadores y metas específicas  la tarea de las misiones diplomáticas y consulares. En esta materia nuestro lema será resultados, resultados, resultados”, explicó el ministro Trujillo.

Anunció también que se creará el Consejo de Superior para la Coordinación de la Acción Exterior “y en esta materia lema será acción exterior coordinada, no desarticulada”.

Labores diplomáticas

El jefe de la diplomacia colombiana resumió las prioridades de la política de Colombia frente a países, áreas geográficas y organismos internacionales:

“Creemos en la necesidad de relanzar la Organización de Estados Americanos para fortalecerla en desarrollo del principio de defensa y fortalecimiento  del sistema interamericano”, destacó.

“Vamos a  poner en marcha una diplomacia  económica, comercial y cultural muy dinámica. La tarea de las embajadas y las representaciones económicas  y comerciales será conseguir herramientas para que la economía colombiana  crezca sostenidamente”, continuó el Canciller Trujillo.

Y señaló que también se va a “a formular y a poner en marcha una  nueva política de fronteras, dentro del principio de que la política de fronteras es una parte fundamental de la política exterior del país”.

Así mismo, se formulará y pondrá en marcha una nueva política migratoria.

“Vamos a  cumplir de manera activa y sin vacilaciones con las obligaciones que el país tiene  como firmante que es de la Carta Democrática Interamericana. Vamos a retirarnos de Unasur. Colombia dejará de ser miembro de Unasur”, informó.

“Vamos a participar activa, proactivamente, no pasiva ni reactivamente, en los escenarios multilaterales”, advirtió el Ministro.

Reveló que Colombia organizará el Primer Congreso Mundial de Economía Naranja. “Vamos igualmente a promover en el marco de las Naciones Unidas, la creación de la Corte Internacional Anti-corrupción. Así como el mundo se puso de acuerdo en la creación de la Corte Penal Internacional para combatir la impunidad, Colombia quiere liderar la creación de la Corte Internacional Anti-corrupción para combatir el soborno transnacional en el mismo marco, es decir, en el marco de la Organización de Naciones Unidas”, explicó.

Con respecto a países y áreas geográficas, dijo que se fortalecerán las relaciones con Estados Unidos. “Vamos a  diversificar nuestra agenda con ese importante país  y vamos  a adelantar una política de trabajo conjunto, estrecho, coordinados, para luchar eficazmente contra el problema mundial de la droga”.

Acerca de Venezuela, señaló que “en cumplimiento de las obligaciones como firmantes que somos de la Carta Democrática Interamericana, vamos a  continuar buscando el fortalecimiento de una gran coalición democrática internacional  que actúe en forma coordinada y eficaz con el fin de que el hermano pueblo de Venezuela  pueda escoger en procesos libres, transparentes y con plenas garantías el gobierno que debe tener”.

“Vamos a liderar con países afines también, el Grupo de Lima”, añadió.

En lo referente a la migración de ciudadanos venezolanos hacia Colombia se buscará el fortalecimiento del Fondo Humanitario de Emergencia, “que nos permita atender esta crisis humanitaria”.

Así mismo, Colombia pedirá en el marco de la ONU la designación de un enviado especial que coordine la acción multilateral que exige esta crisis.

Con respecto a Nicaragua, indicó que se acudirá a todos los mecanismos jurídicos, políticos y diplomáticos “para defender a Colombia de las inaceptables pretensiones de Nicaragua y la integralidad del Archipiélago histórico e indivisible de San Andrés y Providencia”.

Anunció además que se darán todos los pasos necesarios para fortalecer la Alianza del Pacífico, que conforman Chile, Colombia, México y Perú.

Sobre Europa, precisó que se va “a estrechar aún más nuestra relación con la Unión Europea”, así como aprovechar el potencial que ofrece el acuerdo comercial vigente con ese bloque.

Dijo que con otros países y áreas geográficas se desarrollará aún más el potencial en Asia con Asean, con China, Japón, corea, y también se fortalecerá la presencia en África, Australia, Nueva Zelanda y los países árabes.

Con los connacionales

Resaltó que en el campo consultar, se pondrán en marcha de manera inmediata estas acciones:

• Plan de Apoyo para Colombianos en el Exterior, que incluye oficinas de apoyo de los connacionales en embajadas y consulados, mejorar bancos de información, las labores de integración  y las actividades de fomento al emprendimiento.

• Programa Siempre Colombianos, para facilitar la homologación de títulos, el desmonte de la doble tributación, el fomento a los programas de inversión desde el exterior, lograr que las remesas enviadas respalden el otorgamiento de créditos y habilitar una ventanilla única de Colpensiones.

• Fortalecimiento de los consulados por medio del mecanismo de consulados exprés, que funcionarán de forma virtual, la atención los sábados y la disminución de tarifas e información comercial.

• Talleres Construyendo País internacionales: Así como el Presidente Iván Duque hará estas reuniones comunitarias en el país cada semana, en el exterior habrá la modalidad internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular

El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.

1 hora 2 mins
Álvaro Uribe Vélez durante el juicio en su contra este lunes en el Centro de Paloquemao, en Bogotá.

“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve

En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.

3 horas 4 mins
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.

Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.

3 horas 36 mins
Capturada por las autoridades.

Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc

Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.

21 horas 46 mins
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

1 día 1 hora
Soldado asesinado en Antioquia

Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia

La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.

3 horas 34 mins
Presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular

El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.

57 mins 14 segs
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

3 horas 3 mins
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco' serían los responsables.

Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.

3 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months