Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Junio de 2020 - 10:03am

En cuatro semanas han vacunado 13,8 millones de bovinos contra la aftosa en el país

Esta actividad se ha realizado en 336.315 predios, cifra que equivale al 53,1 % del total de la prueba marco.
Anuncio
Anuncio

La campaña anti aftosa marcha sin contratiempos en todo el país y se continua en el propósito de mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y de hecho, hasta la cuarta semana del Ciclo I -a junio 14 de 2020- se han vacunado 13,8 millones (13.877.048) de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.

De acuerdo con el cuarto avance estadístico de Fedegan-FNG e ICA, correspondiente al Ciclo I de vacunación, se ha inmunizado contra dicha enfermedad el 48,8 % del total de los bovinos que componen el hato ganadero nacional.

“A pesar de las inclemencias del invierno en algunas regiones del país y del verano en otras, la gestión sanitaria animal se ha gestionado dentro de lo programado previamente tanto por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado (FNG), encargado de la campaña nacional, como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que inspecciona la marcha del ciclo en su función de autoridad de la sanidad animal en Colombia”, sostuvo José De Silvestri, gerente técnico del gremio.

Esta actividad se ha realizado en 336.315 predios, cifra que equivale al 53,1 % del total de la prueba marco.

El departamento del Quindío sobresale en la campaña por aproximarse al 60 % del total inmunizado (59,9 %), seguido del departamento del Valle del Cauca (58 %), La Guajira (56,3 %) y muy de cerca, Cundinamarca con el 56,2 % del total.

Igualmente se han vacunado 202.150 búfalos, dato que equivale al 49,3 % de lo pronosticado para la campaña sanitaria.

Brucelosis alcanza el 53,5 %

Como medida de prevención contra la enfermedad de la Brucelosis bovina, durante la campaña se han vacunado, asimismo, 689.844 terneras entre los 3 y los 8 meses de edad.

La mencionada estadística sobrepasa ampliamente el 50 % (53,5 %) de la respectiva prueba marco para contrarrestar esta enfermedad en el país.

Cabe destacar la alta participación en dicho porcentaje de los departamentos de Arauca, Casanare y Guaviare.

Esta misión se ha realizado en 129.668 predios de los 247.583 que componen la respectiva prueba marco.

Vacuna contra la rabia

Según el avance informativo de Fedegán-FNG también se ha inoculado para prevenir la rabia bovina lo cual se ha logrado en 2.208.707 bovinos, es decir, el 43,4 % del total proyectado en 13 departamentos del país.

De esta manera el gremio cúpula de la ganadería colombiana de la mano del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continua con la misión de inmunizar el hato bovino colombiano, de cara a conservar la recertificación del estatus sanitario recuperada hace apenas 4 meses ante la OIE.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

0 seg

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

18 horas 9 mins

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

20 horas 37 mins

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

22 horas 55 mins

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

23 horas 9 mins

Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador

Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.

23 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

55 mins 59 segs

Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe

La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.

1 hora 58 mins

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

16 horas 33 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

15 horas 53 mins

Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso

Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.

17 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months