Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Marzo de 2022 - 10:13am

En Colombia formarán a 10 mil programadores gratis: Conozca el proceso para participar

Esto se logrará gracias a una alianza entre MinTIC, Amazon Web Services, Cisco, IBM, Microsoft y Oracle.
La alianza se genera en el marco de Misión TIC 2022.
Anuncio
Anuncio

Amazon Web Services, Cisco, IBM, Microsoft y Oracle se unen para formar y certificar a 10.000 colombianos en programación de manera gratuita.

La alianza se genera en el marco de Misión TIC 2022, que busca capacitar a más de 60 mil personas durante el 2022 y beneficiar a un total de 100.000 jóvenes y adultos del país.

“El relacionamiento con el sector privado es importante para el desarrollo de habilidades digitales de los colombianos, contribuyendo así a la reactivación económica y la capacitación de la sociedad para enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial”, dijo la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Aseguró que “para 2020 y 2021, en el marco de las alianzas con estas entidades, se implementaron cursos gratuitos para los preseleccionados y egresados de Misión TIC en la Sala de entrenamiento, para que pudieran fortalecer sus conocimientos, impactando alrededor de 15.000 colombianos con insignias digitales. En equipo buscamos la promoción de actividades que permitan la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de competencias de programación a la ciudadanía en general'.

Las personas interesadas en participar pueden diligenciar el formato de inscripción en el siguiente enlace: https://misiontic2022.mintic.gov.co/mt2022/

En esta ocasión, los interesados podrán acceder a los cursos a través de un espacio exclusivo en el sitio web del programa llamado 'cursos de programación', en donde reposarán los contenidos y cursos sobre diferentes temáticas que el estudiante podrá elegir y profundizar. Los cursos que son 100% gratuitos, se realizarán de manera virtual y, en promedio, tienen una duración de más de 150 horas.

 

¿En qué consisten los cursos?

Las personas admitidas podrán realizar uno o varios cursos que imparten los aliados. Por ejemplo, Amazon Web Services (AWS) ofrecerá fundamentos de programación con énfasis en conceptos fundamentales de la computación en la nube, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web y DevOps, utilizando los servicios de computación en la nube de AWS.

 

“Amazon Web Services trabaja de la mano con MinTIC para que los participantes de esta convocatoria puedan comenzar su viaje en la nube con AWS Educate. Los estudiantes podrán acceder a cientos de horas de aprendizaje en la nube en línea gratuito y a su propio ritmo, incluyendo cursos y laboratorios diseñados para ayudarlo a aprender, practicar y evaluar sus habilidades en la nube”, dijo Abby Daniell, Gerente Senior de AWS para el sector público para América Latina, Canadá y Caribe.

 

Entre tanto, Cisco brindará cursos sobre fundamentos de programación en Python. 'Para Cisco, la alianza con el MinTIC es estratégica y los esfuerzos para desarrollar el talento colombiano son importantes para atender la fuerte demanda derivada de la transformación digital del país. Bajo esa alianza, ya hemos beneficiado a muchos jóvenes con capacitación en Python, pero también brindamos oportunidades para una capacitación más avanzada en programadores de infraestructura de red. Es cierto que la educación es fundamental para el desarrollo efectivo de Colombia y estamos enfocados en esta misión común', comentó Diana Tamashiro, líder del programa Cisco Networking Academy para Colombia, Perú y Chile.

 

Por su parte, IBM dará cursos sobre Programación en Java, React Native y desarrollo de Spring Framework. 'Estamos muy orgullosos de hacer parte de esta alianza para formar a programadores y promover el aprendizaje de nuevas habilidades en el país, buscando que las personas puedan tener una ventaja competitiva en el mercado laboral actual y del futuro. En IBM tenemos la meta de capacitar en nuevas habilidades a 30 millones de personas a 2030, a nivel mundial, y en Colombia el Ministerio TIC es uno de nuestros aliados para lograrlo', indicó Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y región Caribe.

 

Adicionalmente, Microsoft ofrecerá cursos sobre fundamentos de programación con énfasis en Azure. 'Crear y fortalecer las habilidades tecnológicas es fundamental para generar mejores oportunidades laborales para los jóvenes colombianos y para asegurarnos que la recuperación económica sea inclusiva. En Microsoft estamos convencidos de que empoderar a los colombianos con los conocimientos de mayor demanda a nivel global es la piedra angular de la empleabilidad, de la transformación digital, la innovación y la competitividad de nuestro país', señaló Jaime Galviz, presidente Microsoft Colombia.

 

Y Oracle ofrecerá el curso sobre fundamentos de Programación en Java. 'Estamos comprometidos con los participantes de Misión TIC 2022 y entregar lo mejor de nuestros conocimientos para que adquieran las capacidades que se necesitan en el nuevo mundo del trabajo. La programación en Java será una herramienta increíble para su crecimiento profesional por ser la plataforma más usada por los desarrolladores. Además, Oracle trae una región de Nube al país que será un gran escenario para estos profesionales', enfatizó Fabiano Matos, gerente de Oracle para Colombia y Ecuador.

 

Los cursos están dirigidos a ciudadanos colombianos mayores de 14 años, en algunos casos pueden ser mayores de 18 años, esto dependiendo de los términos y condiciones de algunos de los aliados. Consulta los términos y condiciones (PDF T&C)

 

Cabe destacar que las personas que fueron beneficiarios de la cohorte 2020 o 2021, o hacen parte de la formación actual en Misión TIC 2022 que se encuentran ya inscritos en 1 de las 5 universidades públicas o están en proceso de inscripción para 1 de las universidades privadas, no pueden inscribirse en esta nueva convocatoria. Sin embargo, se invita a este público a difundir la convocatoria.

 

A la fecha, Misión TIC 2022 ha permitido que 59.995 colombianos inicien su formación en programación: 11.837 en la 'Ruta 1' y 48.158 en la 'Ruta 2'. Del total, 45.382 ya recibieron certificado de la formación.

Para mayor información sobre los cursos, ingrese al siguiente enlace: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Cursos-de-Programacion/

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá

El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.

7 horas 3 mins
foto referencia.

Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.

7 horas 41 mins
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

7 horas 42 mins
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

9 horas 17 mins
cuentas suspendidas.

X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital

La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.

9 horas 34 mins
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

10 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

4 horas 50 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

6 horas 32 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

7 horas 20 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

8 horas 48 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

7 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months