Empresarios piden a Duque reducir pensión al sobreviviente y eliminar días de incapacidad


El Consejo Gremial entregó al presidente electo, Iván Duque, un documento de 52 páginas en el que ratifican la necesidad de adelantar una reforma pensional integral, "que respete los derechos adquiridos de los pensionados y las expectativas legítimas de quienes estén próximos a jubilarse”.
Entre las propuestas más relevantes, se solicita ajustar el ingreso base de liquidación, es decir, que se tenga en cuenta el promedio de los salarios recibidos durante toda la vida laboral, independientemente de que este sea inferior o superior al sueldo devengado en los últimos 10 años.
Igualmente los empresarios proponen reducir el valor de la pensión al sobreviviente del 100% actual a una cifra entre 70% y 80%.
Cabe destacar que esta pensión es a la que tienen derecho los familiares que le sobreviven al pensionado o cotizante fallecido.
"Cuando un pensionado, o un cotizante que aún no se ha pensionado fallece, el cónyuge u otros familiares tienen derecho a la pensión de sobrevivientes en la medida en que cumplan con los requisitos que la ley considera”, dice la comunicación.
Igualmente sugieren ajustar el esquema cada 5 años, en función de los parámetros demográficos, es decir determinando el crecimiento o de la población
Según señala el documento, "de esta manera se brindaría seguridad de sostenibilidad al sistema al sistema pensional y se minimizarían los costos transaccionales que implica llevar periódicamente este tipo de reformas al Congreso".
Así mismo, el Consejo Gremial, sugiere fortalecer el programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, para que quienes cotizaron al sistema contributivo y no lograron pensionarse, puedan acceder al programa y logren obtener una renta de por vida.
“El infortunado inamovible constitucional según el cual la pensión no puede ser inferior al salario mínimo deja sin pensión a cerca del 50% de la población. Las devoluciones de saldos e indemnizaciones sustitutivas se deben re-direccionar al programa de BEPS”, señala el documento.
Propuestas de salud
En materia de salud el extenso documento presentado por los 21 gremios de la producción insta al nuevo Gobierno a eliminar los días a cargo de la empresa por incapacidades causadas por enfermedades de origen común.
Igualmente sugieren que las enfermedades huérfanas y de alto costo estén a cargo del Presupuesto Nacional.
Consideran necesario que el Ministerio de Trabajo haga una revisión de todas las licencias, con excepción de las otorgadas por maternidad.
Para los empresarios es de vital importancia promover actividades preventivas a través de campañas que lleguen tanto a las empresas como a los hogares.
“Por ejemplo, fomentar la alimentación saludable y el ejercicio y prevenir el consumo de sustancias clasificadas por la OMS como perjudiciales para la salud”, con el fin de evitar el alto costo fiscal como consecuencia de las enfermedades derivadas por el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios.
Cabe mencionar que en el último año el Estado pagó a las EPS más de 3 billones de pesos por enfermedades raras y de alto costo como el cáncer.
Fuente
RCN Radio
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.