Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 10:37am

ELN asegura que combates con EPL comenzaron porque esa guerrilla les declaró la guerra

Afirmaron que el Ejército Popular de Liberación ya tiene grupos en todo el territorio nacional.
Ilustración.
Anuncio
Anuncio

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que los combates con el reducto del Ejército de Popular de Liberación (EPL) en la región colombiana del Catatumbo (noreste) comenzaron porque ese segundo grupo armado, considerado una banda narcotraficante por el Gobierno, le "declaró la guerra".

A través de un comunicado distribuido hoy, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) asegura que el EPL emitió un mensaje en el que le hizo esa declaración al asegurar que confrontarán "sin ninguna consideración" cualquier grupo que esté en la zona para recuperar lo que consideran su "territorio y su gente".

En ese mensaje, según asevera el ELN, el Ejército Popular de Liberación (EPL) exige que "toda organización que se encuentre" en la zona se alinee con sus estatutos.

Tras recordar que durante años protegieron a sus miembros, explican que hasta hace poco el EPL solo tenía presencia en algunos municipios de la zona, si bien hoy tiene grupos "en todo el territorio".

El EPL, una guerrilla de origen maoísta, se desmovilizó en su mayoría en 1991, si bien un pequeño grupo se negó a acatar el acuerdo de paz firmado entonces con el Gobierno colombiano y se mantuvo en armas en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde se han visto fuertemente involucrados en el narcotráfico.

En los últimos meses ha habido varias denuncias de que bandas con brazaletes del EPL han aparecido en varios puntos de Colombia con fuerte presencia de cultivos de coca.

En este sentido, el ELN asegura que el EPL se ha visto degradado "por sus alianzas con el bandidaje de los carteles de la droga relacionados con el paramilitarismo".

Desde hace varias semanas, el ELN y el EPL sostienen enfrentamientos por el control territorial del Catatumbo que han dejado al menos una docena des muertos en ambos bandos, según denuncian los habitantes de esa región.

Para la Policía eso se debe a un intento de controlar las áreas de producción cocalera.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió la semana pasada que más de 17.000 personas se han visto afectadas por los enfrentamientos.

El Catatumbo, extensa región selvática situada en la frontera con Venezuela, es una de las zonas más convulsas de Colombia por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca del país.

La guerrilla de las FARC también operaba en la zona pero se desmovilizó el año pasado y el espacio dejado por ese grupo al parecer es el que se disputan las demás organizaciones ilegales.

Del Catatumbo, también una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

El pasado 14 de marzo campesinos de San Pablo, en la zona rural de Teorama, exigieron en un mensaje a los grupos armados ilegales que se retiren del perímetro urbano del caserío, después de que dos de sus habitantes fueran heridas por balas perdidas en un tiroteo al parecer entre guerrilleros frente al colegio local.

Entre las consecuencias que han generado los enfrentamientos armados están las restricciones a la movilidad de los habitantes de la zona, dificultades de acceso a bienes y servicios y el riesgo de desplazamiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Cárdenas

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.

1 día 10 horas
Alias 'Iván Mordisco'

Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc

El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.

1 día 16 horas
Alias 'Iván Mordisco'

Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’

El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.

2 días 1 hora
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

2 días 8 horas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta
Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta

Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles

Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.

7 horas 15 mins
CDI de Bonda
CDI de Bonda

'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada

El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.

7 horas 56 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

6 horas 56 mins
Antiguo Hospital San Juan de Dios
Antiguo Hospital San Juan de Dios

Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta

La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico

8 horas 44 mins
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.

Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa

El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.

9 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months