Elecciones Presidenciales 2022 estarán bajo la ‘lupa’ de más de 27 organizaciones internacionales


Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026.
Según el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, estas serán las elecciones más observadas por organizaciones internacionales.
“Más de 27 organizaciones internacionales estarán presentes en Colombia para hacer acompañamiento técnico y observación electoral durante los comicios del 29 de mayo, en los que se elegirá presidente y vicepresidente de la república para el período 2022- 2026”, afirmó.
Algunas de estas misiones tienen un carácter técnico y han hecho un acompañamiento en los diferentes simulacros que se han realizado. “Son ocho las misiones de observación acreditadas: la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Foundation for Electoral Systems (IFES), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), Transparencia Electoral, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional), la Association of World Election Bodies (A-WEB), todas tienen el objetivo de brindar garantías y blindar el proceso y verificación a los softwares de escrutinios”, puntualizó Vega.
Por otra parte, el Registrador Nacional explicó que estas elecciones serán las más vigiladas de la historia: “Están dadas todas las garantías electorales por parte de la organización electoral a la ciudadanía, a los votantes y, en especial, a las fuerzas políticas. Hemos trabajado desde el 14 de marzo con todas las campañas, y las decisiones que se han tomado en el plan de acción han buscado, no solo garantías para los candidatos, sino, sobre todo, garantías para la ciudadanía, para que se ejerza el voto”, dijo.
Por su parte, Alberto Óscar Uez, coordinador de Auditorías Informáticas de Transparencia Electoral América Latina, resaltó que los organismos internacionales pueden hacer este tipo de acompañamiento al proceso electoral. A este respecto, el registrador nacional manifestó: “Rescato la importancia de que hayan sido convocados, porque así tendrán mayor claridad sobre el proceso y podrán observar y aportar. Como un organismo externo a Colombia, podrán opinar de forma totalmente imparcial y dejar conceptos que ayuden al proceso electoral”.
Estas misiones estarán toda la semana en el país brindando acompañamiento en diferentes lugares. El 29 de mayo estarán observado el desarrollo de la jornada en diferentes puestos de votación, algunos de los cuales contarán con la implementación de la biometría.
Tags
Más de
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.