Elecciones 2023: asciende a 127 el número de protestas y disturbios


Los hechos que se han tornado violentos, relacionados con los comicios del pasado 29 de octubre en Colombia, siguen presentándose y generando tensiones en los escrutinios en diferentes zonas del país, de acuerdo con un nuevo reporte del Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría del Pueblo, que registró 127 eventos de disturbios y protestas.
“De dichos eventos, 106 ocurrieron luego de cerrada la jornada electoral, un 83% del total de lo evidenciado en el seguimiento que hemos venido haciendo. Es una situación a la que se le debe poner freno cuanto antes”, señaló el Defensor del Pueblo.
Vale destacar que la mediación defensorial, a través de la Delegada para la Prevención y la Transformación de la Conflictividad Social y los Defensores Regionales de la entidad, ha logrado evitar la ocurrencia de disturbios y asonadas en Antioquia, Amazonas, Chocó, Urabá, Risaralda, sur de Córdoba, sur de Bolívar, Caquetá, Tolima, Santander, Bajo Cauca antioqueño, Tumaco, Sucre, Nariño, Meta, Guaviare, entre otros lugares.
“Confiamos en que las autoridades y entidades competentes garanticen la seguridad en los territorios donde se han presentado alteraciones del orden público después de los resultados electorales del certamen democrático al que, el fin de semana que pasó, acudieron millones de colombianos. También, en aquellos municipios que advertimos en nuestro informe sobre riesgos de protestas, disturbios y asonadas, días antes de las elecciones. La integridad, vida y tranquilidad de los habitantes en los territorios deben ser garantizadas”, indicó el Defensor del Pueblo.
Cauca (con el 9%), Bolívar (8%), Córdoba (8%), Santander (8%) y Chocó (7%) fueron los cinco departamentos donde ocurrió el mayor número de hechos de conflictividad social. Les siguieron Tolima (7%), La Guajira (6%) y Norte de Santander (6%).
Las principales motivaciones de los manifestantes, dice el informe de la Defensoría del Pueblo, siguen siendo el desconocimiento de resultados electorales, con un 47%, y presuntas irregularidades electorales, con un 26%.
“Lo ocurrido, por ejemplo, en el municipio nortesantandereano de San Calixto, donde fueron incendiadas la Alcaldía, la Casa de la Cultura y la Registraduría, no puede continuar sucediendo. Por eso, reitero a la ciudadanía una vez más, deben acudir a las instancias y entidades competentes para tramitar las denuncias o quejas por presuntos delitos electorales. Evite el uso de la violencia y las vías de hecho, así no se exige la garantía de los derechos”, dijo Carlos Camargo Assis.
Tags
Más de
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
“Estuvo siempre firme”: El mensaje con el que Petro acepta renuncia de Laura Sarabia
A través de su cuenta en X, el Presidente señaló que su excanciller era “una hormiguita trabajadora”.
“Le deseo un cierre de gobierno exitoso”: Laura Sarabia deja el gobierno Petro
A través de una carta, la canciller le dijo al Presidente que en ella “siempre encontrará una interlocutora abierta al diálogo”.
Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años
Los hechos fueron denunciados en Armenia.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP
Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.
Lo Destacado
¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca
Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja
El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.