El primero de junio inicia la temporada de huracanes en Colombia: UNGRD


En las últimas horas el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, como líder de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, dio a conocer las acciones de preparación y respuesta para afrontar la temporada de huracanes que inicia este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Por tal motivo la UNGRD hace un llamado a las comunidades que se encuentran en zonas de amenaza directa como La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El funcionario de la UNGRD resaltó que a las cerca de 60 mil toneladas de residuos sólidos que permanecen en Providencia, a causa de las obras de reconstrucción por el paso del huracán Iota en 2020, se les hará un plan de tratamiento especial de disposición antes de que llegue un posible ciclón. “Este un compromiso de la Unidad, en el que estamos trabajando desde el primer día que llegó esta Dirección”, dijo.
Las comunidades del Magdalena, Sucre, Córdoba, Atlántico y Chocó también se pueden ver afectadas por eventos derivados, como: fuertes vientos, inundaciones, movimientos en masa y avenidas torrenciales. Esta misma situación se puede presentar en el resto del país por el incremento en la intensidad de las lluvias.
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, señaló que para esta temporada “se esperan 25 tormentas tropicales, de cuales, 13 podrían convertirse en huracanes y siete alcanzarían una fuerza mayor. Son predicciones históricas de riesgo muy alto para nuestro país”.
Recomendaciones a los territorios:
- Verificar los canales para difundir los mensajes de alerta: aplicaciones de mensajería instantánea, páginas web, redes sociales, perifoneo, emisoras y canales locales, entre otros.
- Es un deber mantener actualizadas las estrategias de respuesta a emergencias en los departamentos y municipios.
- Se debe contar con lugares seguros para adecuarlos como refugios en caso de ser necesario por la temporada de los ciclones tropicales.
Recomendaciones a la comunidad:
- Realizar limpieza de escombros, asegurar techos, ventanas y puertas, así como realizar poda de árboles, limpiar canales de agua y desagües, entre otras acciones.
- Solo tener en cuenta la información emitida por las autoridades locales y evitar las cadenas de noticias falsas.
- Tener a la mano un maletín de emergencia y hacer un plan familiar donde se determinen las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, líneas de emergencia y contactos familiares.
Tags
Más de
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
En juicio a Nicolás Petro, Benedetti debe explicar financiación de la campaña presidencial
Fue citado hoy por la fiscal Lucy Marcela Laborde para que explique qué tipo de relaciones tenía con el hijo del Presidente.
Niegan recusación y jueza Sandra Heredia continuará en el proceso contra Uribe
Con esta decisión, el juicio seguirá su curso en la etapa oral.
Lo Destacado
Pacientes de Santa Marta en riesgo: retrasos, caos y escasez en Cafam, Audifarma y Logifarma
La alerta fue emitida por la Defensoría del Pueblo.
Revocan sanción contra la Secretaría de Planeación por colector de Bellavista
La justicia determinó que desde la administración distrital se ha sido diligente en las gestiones para la ejecución de las obras de acueducto y alcantarillado en Los Cocos.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Hombre resultó gravemente herido tras atentado sicarial en Bastidas
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El samario Jaime Avendaño, es el nuevo director regional de la SAE
Durante su paso por el movimiento Fuerza Ciudadana, Avendaño fungió como director del Dadsa y la Ogricc.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.