El polémico discurso de Petro durante la conmemoración del Día del Trabajo

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, brindó un discurso durante la conmemoración del Día del Trabajo. El mandatario salió al balcón de la Casa de Nariño para dirigirse a miles de compatriotas que estaban ubicados en la Plaza de Armas.
En su saludo, Petro dijo que “le agradezco al pueblo trabajador. Durante muchas marchas del primero de mayo he estado allí con las pancartas caminando, gritado a veces una y otra vez”.
Haciendo alusión a la fecha en conmemoración, sostuvo que “el pedir unos criterios de mayor dignificación del trabajo no son un absurdo, tiene que ver con construir una sociedad más igualitaria, más justa, y una sociedad más justa es más pacifica, es más democrática, es más productiva”.
“Lo que estamos entonces es viviendo más o menos una misma situación, similar a la que vivía Alfonso López Pumarejo y su revolución en marcha. Si miráramos atrás diríamos que, si ese gobierno liberal hubiera podido hacer las reformas y hubiera continuado ese proceso con algún sucesor, se llamase Gabriel Turbay o Jorge Eliécer Gaitán, Colombia no tendría la violencia que tiene hoy, no tendría el raquitismo democrático, no tendría los niveles de injusticia que tiene hoy”, comentó el Jefe de Estado.
Añadió que “la libertad y la necesidad están ligadas entrañablemente, son dos conceptos paralelos, entrelazados. La libertad no es como nos los quiere mostrar ahora el mundo donde una poca gente que tiene con qué puede comprar lo que quiera y unos empresarios que pueden producir lo que quieran y de la manera que quieran”.
Gustavo Petro también afirmó que “la mayoría de la población no es ni lo uno ni lo otro, está excluida. Pareciera entonces que no tiene libertad, pero si vamos al concepto, la libertad consiste en superar las necesidades fundamentales del ser humano. Una persona es más libre entre más satisfaga sus necesidades fundamentales. Si la mayoría no puede satisfacer las necesidades básicas, entonces tenemos una sociedad que no es libre porque la libertad consiste en superar esas necesidades”.
“Nosotros hemos tratado de cumplir esa directriz del pueblo, que se expresó en las urnas, que supo entender que era el momento dejar la barricada para ir por millones a las urnas porque allí era donde verdaderamente se podía cambiar la historia de Colombia”, agregó.
En sus palabras, Petro dedicó algunas al libertador Simón Bolívar. “Quizá pensaron, Petro en la Presidencia tiene tantos obstáculos internos, adentro del Gobierno, externos, frente al Congreso, las Cortes y los principios de la independencia de las ramas que pueden acorralar a Petro en su intención de hacer reformas. Pues hoy, me parece que sin repetir la historia porque la historia nunca se repite, estamos en un momento similar al del general Melo, al del presidente Bolívar, al del gran reformador Alfonso López Pumarejo”, expresó.
Dijo que seguirá trabajando en las reformas que propone su Gobierno y mencionó sobre el momento difícil que atraviesa el país.
“No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado y al frente de ese pueblo tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, puntualizó el mandatario.
Esto último, especialmente, fue tomado como un discurso autoritario y amenazante por parte del Presidente, lo cual le ha generado una lluvia de críticas en redes sociales por parte de militantes de los partidos de oposición.
Tags
Más de
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN
Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































