El polémico discurso de Petro durante la conmemoración del Día del Trabajo
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, brindó un discurso durante la conmemoración del Día del Trabajo. El mandatario salió al balcón de la Casa de Nariño para dirigirse a miles de compatriotas que estaban ubicados en la Plaza de Armas.
En su saludo, Petro dijo que “le agradezco al pueblo trabajador. Durante muchas marchas del primero de mayo he estado allí con las pancartas caminando, gritado a veces una y otra vez”.
Haciendo alusión a la fecha en conmemoración, sostuvo que “el pedir unos criterios de mayor dignificación del trabajo no son un absurdo, tiene que ver con construir una sociedad más igualitaria, más justa, y una sociedad más justa es más pacifica, es más democrática, es más productiva”.
“Lo que estamos entonces es viviendo más o menos una misma situación, similar a la que vivía Alfonso López Pumarejo y su revolución en marcha. Si miráramos atrás diríamos que, si ese gobierno liberal hubiera podido hacer las reformas y hubiera continuado ese proceso con algún sucesor, se llamase Gabriel Turbay o Jorge Eliécer Gaitán, Colombia no tendría la violencia que tiene hoy, no tendría el raquitismo democrático, no tendría los niveles de injusticia que tiene hoy”, comentó el Jefe de Estado.
Añadió que “la libertad y la necesidad están ligadas entrañablemente, son dos conceptos paralelos, entrelazados. La libertad no es como nos los quiere mostrar ahora el mundo donde una poca gente que tiene con qué puede comprar lo que quiera y unos empresarios que pueden producir lo que quieran y de la manera que quieran”.
Gustavo Petro también afirmó que “la mayoría de la población no es ni lo uno ni lo otro, está excluida. Pareciera entonces que no tiene libertad, pero si vamos al concepto, la libertad consiste en superar las necesidades fundamentales del ser humano. Una persona es más libre entre más satisfaga sus necesidades fundamentales. Si la mayoría no puede satisfacer las necesidades básicas, entonces tenemos una sociedad que no es libre porque la libertad consiste en superar esas necesidades”.
“Nosotros hemos tratado de cumplir esa directriz del pueblo, que se expresó en las urnas, que supo entender que era el momento dejar la barricada para ir por millones a las urnas porque allí era donde verdaderamente se podía cambiar la historia de Colombia”, agregó.
En sus palabras, Petro dedicó algunas al libertador Simón Bolívar. “Quizá pensaron, Petro en la Presidencia tiene tantos obstáculos internos, adentro del Gobierno, externos, frente al Congreso, las Cortes y los principios de la independencia de las ramas que pueden acorralar a Petro en su intención de hacer reformas. Pues hoy, me parece que sin repetir la historia porque la historia nunca se repite, estamos en un momento similar al del general Melo, al del presidente Bolívar, al del gran reformador Alfonso López Pumarejo”, expresó.
Dijo que seguirá trabajando en las reformas que propone su Gobierno y mencionó sobre el momento difícil que atraviesa el país.
“No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado y al frente de ese pueblo tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, puntualizó el mandatario.
Esto último, especialmente, fue tomado como un discurso autoritario y amenazante por parte del Presidente, lo cual le ha generado una lluvia de críticas en redes sociales por parte de militantes de los partidos de oposición.
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.