¿El país seguirá en colapso? Anuncian más movilizaciones para esta semana


El Comité Nacional de Paro convocó para esta semana diversas jornadas de movilizaciones en el marco del Paro Nacional que completa casi un mes.
Actualmente, el Comité y el Gobierno Nacional se encuentran en negociaciones sobre diferentes puntos de una agenda presentada por los líderes de las manifestaciones.
No obstante, a través de un comunicado, el Comité solicitó a la ciudadanía en todo el país seguir respaldando actividades de protesta contra el mandato de Iván Duque Márquez.
Para este lunes y martes, el Comité Nacional de Paro invitó a plantones, después de las 2 de la tarde, respaldando la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Andrés Molano.
Entre tanto, para el miércoles se convocó lo que sería una toma de capitales, “generando la mayor de las movilizaciones en todo el país desde los municipios hacia las capitales de cada departamento”, según se lee en el documento.
El Comité también extendió la invitación a una ‘caravana de solidaridad’, con el fin de recoger alimentos no perecederos, medicinas y dinero para los puntos de resistencia en Cali, Valle del Cauca.
Vale recordar que el Paro Nacional inició el pasado 28 de abril, debido a la ya retirada Reforma Tributaria que presentó el Gobierno Nacional ante el Congreso; sin embargo, las protestas se han mantenido por aspectos como a la ya también extinta Reforma a la Salud; por abusos policiales; entre otros aspectos.
También se han registrado bloqueos a importantes vías en el país, lo cual ha generado la molestia de algunos sectores productivos que aseguran que presentan pérdidas al no poder sacar sus productos a los puntos de comercialización.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.