El país pasó de 1.500 casos a más de cuatro mil casos diarios de una semana: MinSalud
El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz se refirió al panorama del país en medio de la pandemia por covid-19, al avance del Plan Nacional de Vacunación, el riesgo que implican las mayores interacciones en esta época de festividades y eventos a nivel nacional, la gran transmisibilidad de la variante Ómicron y los principales retos en materia de salud que afrontamos en medio de este panorama nacional.
"Pasamos de 1.400 y 1.500 casos a más de cuatro mil casos diarios de una semana a otra; sin embargo la severidad podría no ser tan grande frente a otros picos, podría haber menor número de hospitalizados y menor número de fallecidos, de acuerdo con la evidencia científica revisada", afirmó el jefe de esta cartera de Salud.
Según algunos estudios, la variante Ómicron ha demostrado ser 5 a 10 veces más contagiosa que la variante Delta, con un periodo de incubación más corto, lo que la hace también más contagiosa.
El ministro hizo un llamado especial a la concientización en medio de estas fechas de mayores interacciones y muchos eventos pues ahora más que nunca será fundamental mantener las medidas de bioseguridad: el uso de tapabocas especialmente en espacios cerrados, ventilar lugares y asistir a la cita de la vacunación, ya sea para completar el esquema o recibir la dosis de refuerzo.
"Dependerá de nosotros el poder seguir disfrutando de esta reactivación económica, eventos masivos y actividades de ocio", afirmó.
En cuanto a la vacunación, hizo un llamado a toda la población a asistir a esta importante cita y especialmente para la población de mayor riesgo, es decir, mayores de 50 años. "Son más de 10 millones de personas mayores de 50 años en el país, de todos estos, hay una población de 7 millones de personas pendientes por vacunar" informó.
Asimismo, señaló que "si nos vacunamos y protegemos durante las próximas semanas tenemos la posibilidad de mantener las diferentes actividades abiertas, disponibles y todo el movimiento del sector económico y todo de lo que hemos venido disfrutando en los últimos 4 meses", insistió.
Recordó que los puntos de vacunación están por todo el país y las personas pueden vacunarse en cualquier ciudad no necesariamente en la que viven, "pueden hacerlo en el lugar que visiten en estas festividades y vacaciones e incluso pueden consumir algo de alcohol moderadamente y no tener problemas con la vacunación, de manera que no hay excusa".
En Colombia se han adquirido más de 83 millones de vacunas, de las cuales han sido aplicadas 63 millones, es decir hay casi 20 millones de vacunas disponibles para ser aplicadas, "no hay excusas para no vacunarse".
Finalmente instó a los establecimientos de ocio a mantener las medidas de vigilancia solicitando el carné de vacunación con esquema completo para entrar a todos los eventos cerrados, deportivos y actividades de goce en las discotecas siendo conscientes del riesgo que estamos atravesando.
Tags
Más de
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Lo Destacado
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.