El país está entrando en un pico por variante ómicron: Ministro de Salud


Las actuales condiciones epidemiológicas, lo que se está reportando desde los servicios de salud, así como el tipo de cuadro clínico que están presentando las personas que están acudiendo a los hospitales, indican la probabilidad -alta- de estar entrando en un pico.
El anuncio lo dio a conocer el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quien señaló que es un pico de ómicron. “El diagnostico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante en el país y su afectación”, dijo.
Es de tener en cuenta que ómicron se caracteriza frente a otras variantes porque el nivel de contagio es 5 a 10 veces mayor que la variante delta, por tanto, genera unos picos muy rápidos y un crecimiento acelerado, con una afectación alta en muy poco tiempo.
En tal sentido, enfatizó la autoridad sanitaria, “esto es una cosa de días a muy pocas semanas, en la que los países han venido presentando este nuevo pico”. Por ello resalto que, por todas estas condiciones, “creemos que estamos en la entrada del pico generado por ómicron”.
Por lo pronto se desconoce la dimensión que podría tener este nuevo pico, dado que Colombia tiene un alto nivel de protección gracias a la vacunación, así como por inmunidad hibrida, que está dada por la prevalencia del virus en las personas y también por la vacunación.
Adicionalmente, ómicron tiene otra característica, y es que al parecer tiene una menor severidad, entonces son cuadros mucho más rápidos que se parecen a una gripe común, en consecuencia, la gente se infecta más rápido.
Llamado a la ciudadanía
Reconoció el ministro Fernando Ruiz, que dadas las festividades que se presentan en el fin e inicio de año, este es el momento más complejo dada la aparición de la variante ómicron y sus características de alto contagio. “Estamos en la época de más interacciones, entonces hay que hacer un llamado a todos a ser muy responsables”, instó.
Precisó el funcionario como Colombia ya reporto el 28 de diciembre, 4.306 nuevos casos de covid-19, y Bogotá, Cali y Medellín ya tienen un pico insinuado “de manera que aquí el llamado a la gente es a tener moderaciones en las aglomeraciones, al uso del tapabocas y muy especialmente el refuerzo en la vacunación”, dijo.
Recordó a la población, además, que aún hay 7 millones de personas mayores de 50 años que no han acudido por su dosis de refuerzo, por lo que instó a acudir a los puntos de vacunación.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.