El huracán de la Vice: El país conoció que su hermano estuvo preso por tráfico de heroína
Una investigación publicada por el veterano periodista Gonzalo Guillén, en el portal la Nueva Prensa, destapó un pasado de la familia de la actual vicepresidente Marta Lucía Ramírez que era, hasta ahora, desconocido para la opinión pública en Colombia.
En el año 1997, la hoy vicepresidente de Colombia pagó una fianza de 150 mil dólares para poder liberar a su hermano, Bernardo Ramírez Blanco, condenado por tráfico de heroína en Miami.
El hermano de Ramírez había sido arrestado y condenado a cuatro años y nueve meses por haber organizado un operativo para recibir el cargamento de heroína enviado por dos mulas que traían la droga en sus estómagos en un vuelo desde Aruba hacia Miami.
El artículo critica que durante la campaña electoral que llevó a Marta Lucía Ramírez a la Vicepresidencia, jamás les informó a sus electores que tenía un hermano narcotraficante al que había liberado con el pago de una fianza.
La noticia despertó una tormenta política en la que innumerables dirigentes políticos se han pronunciado. Uno de los trinos más relevantes fue el del presidente de la República, Iván Duque, quien confirmó los hechos ocurridos hace 23 años.
Por su parte, la vicepresidenta divulgó un comunicado a la opinión pública en el que trató el episodio de su hermano como “una tragedia” derivada de “un negocio fácil” en el que su hermano se involucró. “Su error ha costado muchos años de sufrimiento a nuestra familia y a él”.
Seguiré sirviendo al país con todas mis fuerzas y dedicación hasta el último de mis días. pic.twitter.com/97L4pszb3v
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) June 11, 2020
Algunos dirigentes, como Andrés Pastrana, han dejado ver que, en los entornos políticos, el pasado del hermano de la vicepresidenta ya era conocido, pues el expresidente Andrés Pastrana mencionó que cuando, en su momento, Ramírez le expuso ese impedimento, él se lo rechazó y le pidió que trabajaran juntos.
Hace 22 años, a @mlucíaramirez no le acepté como impedimento para ser ministra los problemas de su hermano. Hoy, tras una carrera brillante y limpia, aún la apoyo #ApoyoAlaVice
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) June 12, 2020
Desde la oposición, dirigentes han pedido su renuncia. Pues, según dice Gustavo Petro, el esposo de la vicepresidente, Álvaro Rincón, era socio del narcotraficante Guillermo León Acevedo.
La Vicepresidente de la República de Colombia pagó la fianza para liberar a su hermano Bernardo Ramírez de la cárcel por el delito de narcotráfico de heroína.
Su esposo, Álvaro Rincón, era socio el narcotraficante Guillermo Leon Acevedo
Que renuncie
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 11, 2020
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.