El grito de independencia: la gesta del 20 de Julio de 1810


El 20 de julio marca una fecha emblemática en la historia de Colombia, recordada como el día en que se dio "el grito de independencia" en la plaza de Santafé, hoy conocida como la Plaza de Bolívar en Bogotá.
Este evento, ocurrido en 1810, fue un catalizador para las numerosas luchas libertadoras que se desarrollaron en el territorio colombiano, simbolizando la resistencia contra la colonización española y el anhelo de libertad.
La conmemoración de esta fecha no solo celebra un evento aislado, sino que reconoce un proceso que comenzó a finales del siglo XVIII y culminó con la disolución de la Gran Colombia en 1830.
La invasión napoleónica de España en 1808 y el subsecuente vacío de poder en las colonias latinoamericanas despertaron entre los criollos un fervor por el autogobierno, especialmente después de que las Cortes de Cádiz negaran esa autonomía.
Este sentimiento se consolidó con la revolución de 1809, que resultó en la declaración de Quito como provincia autónoma y sembró la semilla del independentismo en las demás colonias.
En Colombia, este fervor se materializó con la convocatoria a cabildos abiertos y la formación de juntas de gobierno.
Cartagena fue la primera ciudad en declarar su autonomía el 22 de mayo de 1810, seguida por Cali el 3 de julio y El Socorro el 10 de julio, culminando con el trascendental 20 de julio.
Tras la disolución de la Gran Colombia en 1830, el territorio colombiano comenzó a definir sus fronteras y a construir su identidad nacional. Dentro de este proceso, la designación del 20 de julio como Día de la Independencia se convirtió en un símbolo de la lucha y el sacrificio por la libertad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.