El 14 de noviembre se estipulará cronograma para concertar el salario mínimo para 2020


La ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, indicó este martes que el 14 de noviembre, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales estipulará el cronograma para establecer el salario mínimo para el próximo año.
La funcionaria agregó que de llegarse a establecer una propuesta de una reforma laboral o de protección a la vejez, se discutirá en el espacio de Diálogo Social tripartito que ofrece la mesa de concertación.
Luego de una nueva sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la jefe de la cartera de trabajo señaló que desde principio de este año, el Gobierno Nacional ha sido enfático en que las reformas que se hagan en el país irán primero a la mesa de concertación para que los distintos sectores opinen y expongan sus ideas al respecto. Con esta mesa tenemos la oportunidad de sentarnos a construir los temas laborales y pensionales del país”.
Dijo que se estipuló una subcomisión para la revisión del Decreto 089, con el cual se busca negociar que exista un pliego unificado de peticiones en las empresas que tienen varios sindicatos. “Tener muchos pliegos dificulta la negociación y atomiza al sindicalismo. Queremos que esto cambie y poder unificar las propuestas para facilitar así el Diálogo Social y la concertación”, explicó.
Además manifestó que la Confederación General del Trabajo (CGT) presentó una propuesta a cerca de la generación de empleo en el país, que será estudiada por los integrantes de la comisión en la próxima sesión.
Y por último expresó, “tenemos una tarea pendiente sobre la violación de pactos colectivos. El Ministerio expuso las acciones para investigar y sancionar a las empresas que hacen mal uso de esta figura y estamos a la espera de las denuncias al respecto de las centrales sindicales. Dejamos claro que los pactos colectivos no pueden ir en contra de la libertad de asociación sindical, no existen para acabar con el sindicalismo sino que son otra forma de asociación”.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.