Ecopetrol activó plan de contingencia por atentados del ELN a oleoducto


La estatal petrolera Ecopetrol activó este miércoles un plan de contingencia para evitar una tragedia ambiental tras cuatro atentados terroristas realizados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el centro y este del país.
En un comunicado, la petrolera aseguró que activó el plan de contingencia del oleoducto Caño Limón Coveñas, el más importante de Colombia, "a raíz de tres atentados registrados hoy contra este sistema de transporte en los departamentos de Boyacá (centro) y Arauca (este)".
El primer hecho se registró esta mañana en la aldea La Cañaguata, de Boyacá, a unos pocos metros de la vía La Soberanía.
El ataque guerrillero, explicó la compañía, "produjo caída de crudo en un caño seco en una extensión de 300 metros lineales aproximadamente, también afectó suelo y capa vegetal".
Otros dos ataques se reportaron en las aldeas La Granada y Miramar, del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, y el producto quedó contenido en el cráter que dejó la explosión.
Según la estatal petrolera, "inmediatamente, la Fuerza Pública asegure la zona, personal técnico y profesional de la empresa ingresará a los puntos afectados para realizar la limpieza y la reparación del ducto cuyo bombeo se encuentra suspendido".
Un tercer atentado tuvo lugar en la aldea Volcán Blanco, del municipio de Aguazul, en el departamento de Casanare (este), por lo que fue necesario suspender el bombeo y alertar a las comunidades de la zona sobre las medidas preventivas que se deben tomar por los riesgos de una posible fuga de crudo y gas.
"Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medioambiente y el bienestar de las comunidades vecinas a la infraestructura petrolera", precisó la petrolera.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó hoy el regreso de Quito del equipo del Gobierno que negocia la paz con el ELN, luego de que esa guerrilla reanudara las acciones terroristas horas después de concluir un cese bilateral del fuego.
"Ante esta situación he conversado con el jefe de delegación del Gobierno en Quito, doctor Gustavo Bell, para que se regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso", dijo Santos en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
El Gobierno y el ELN tenían previsto instalar hoy en la capital ecuatoriana la quinta ronda de diálogos de paz, un día después de concluido el alto el fuego bilateral que estuvo en vigor desde el 1 de octubre del año pasado hasta ayer.
En los últimos días, tanto el Gobierno como el ELN habían manifestado su intención de prorrogar el cese el fuego bilateral que comenzó el pasado 1 de octubre y finalizó ayer, una medida que se esperaba fuera anunciada este miércoles en el inicio de la nueva ronda de diálogos en Quito.
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.