Duque y Carrasquilla firmaron polémico decreto que generaría masacre laboral, según sindicatos


Mientras que en varias ciudades de Colombia se adelantan jornadas de paro, el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla firmó un decreto para crear la sociedad Grupo Bicentenario, un holding financiero estatal.
Así pues, se expidió un decreto publicado este lunes por la Presidencia y que luego fue borrado. En el documento se ordena la "creación de una sociedad por acciones, denominada Grupo Bicentenario, de la Rama Ejecutiva”, que una vez constituida legalmente formará una persona jurídica distinta de sus accionistas.
El ‘Grupo Bicentenario’ estará vinculado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y con domicilio en Bogotá.
La cartera de Hacienda explicó que el objetivo es que el ‘Grupo Bicentenario’ sea el tercer grupo financiero más grande de Colombia. Así, podrán competir "con solidez y continuar avanzando".
MinHacienda agregó que con este holding financiero el Gobierno busca proteger el ahorro y patrimonio del país, así como generar mayor eficiencia, colaboración y coordinación en las empresas del Estado que prestan servicios financieros.
Adicionalmente, prevé fortalecer el Gobierno corporativo de las empresas estatales.
"Las sociedades o entidades de las cuales la sociedad Grupo Bicentenario sea matriz o controlante, deberán integrar la Rama Ejecutiva del orden nacional y estar sujetas a la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia o desarrollar actividades conexas al servicio financiero público", indica el decreto.
Asimismo, aclaró que no harán parte del holding financiero "las empresas administradoras de seguridad social de pensiones y salud con participación pública" como la Nueva EPS y Colpensiones.
No obstante, de acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la creación del Grupo Bicentenario "elimina el control directo del Estado sobre los dineros de las empresas financieras estatales".
De igual forma, provocará una "masacre laboral en entidades financieras del Estado".
Wilson Arias, senador del Polo, afirmó que la creación del Grupo Bicentenario "abre la privatización de al menos 16 empresas públicas".
El congresista añadió que este decreto hace parte de lo que los manifestantes llaman ‘paquetazos"’de reformas sociales y económicas del Gobierno .
Sin embargo, el viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo en una rueda de prensa que la creación del grupo permitirá "la formalización de una cantidad de personas que trabajan hoy a través de empresas temporales y que al final del proceso terminarán siendo vinculadas directamente. No se va a despedir gente".
El decreto 2111 que crea el Holding Financiero no es falso, está publicado en la página de Presidencia.
El Gobierno lo ha llamado Grupo Bicentenario y abre la privatización de al menos 16 empresas públicas.
Hace parte del #PaquetazoEconómicohttps://t.co/aQf47QT6Hd
— Wilson Arias Castillo (@wilsonariasc) November 25, 2019
¡Alerta! @IvanDuque saca decreto que abre la puerta para privatizar al menos 16 empresas públicas, lo denunciamos en los motivos de convocatoria al #ParoNacional, nos oponemos a la creación del Holding Financiero.#25NElParoSigue pic.twitter.com/NVuSKc493E
— CUT Colombia (@cutcolombia) November 25, 2019
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.