Duque pone en marcha incentivos en Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese)


El presidente Iván Duque presentó este sábado en Cúcuta los incentivos tributarios de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese), cuyo propósito es atraer inversión, generar empleo y mejorar la calidad de vida de la población en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, y las ciudades de Armenia y Quibdó, donde las tasas de desempleo están por encima del 14% en los últimos años.
Durante el evento, realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el mandatario explicó que entre los incentivos se destaca el “cero impuesto de renta, por un período de 5 años, y después la mitad del impuesto de renta, por 5 años más, que cobija a las empresas nuevas, pero también a las empresas consolidadas”, invitándolas a “la generación de un mínimo empleos, que es el 15 por ciento para las empresas existentes y, por supuesto, lo que corresponde para las empresas nuevas”.
En su intervención, el Jefe de Estado pidió al sector productivo de la región avanzar en la implementación de una agencia de promoción de inversiones, para lo cual ofreció todo el apoyo del Gobierno Nacional.
“Mi pedido a todos los empresarios acá: ya está la ley, ya está el decreto. ¿Qué se necesita? Que montemos acá, para el departamento, una verdadera agencia de promoción de inversión, porque se necesita ir a las empresas y mostrar los beneficios. Nosotros los vamos a apoyar en eso incondicionalmente, pero aquí tenemos que trabajar todos”, dijo.
Servicios en salud y turismo
De la misma manera, el Presidente Duque invitó al Congreso de la República para que, en desarrollo del trámite de la Ley de Crecimiento Económico, se incluyan las líneas de servicios en salud y turismo dentro de los sectores beneficiados con los estímulos de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese).
“Hay, por lo menos, dos líneas de servicios que yo creo que se pueden atender. Tenemos ya, además, un concepto de la Dian. Es mi invitación a los honorables miembros del Congreso para que, en el trámite de la Ley de Crecimiento, los podamos incluir”, dijo.
“Particularmente, ¿a qué me refiero? Al sector de la salud: que podamos tener esa mención especial al sector de la salud. La otra que me parecería importante es incluir también el sector relacionado con turismo. Son dos sectores que yo creo pueden quedar ahí cobijados, y eso nos daría realmente una cobertura muy amplia en todo en todo el entorno”, precisó.
El régimen especial en materia tributaria de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese) se creó con el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 o Ley del Plan Nacional de Desarrollo y se reglamentó a través del Decreto 2112 del 2019.
“La importancia de este régimen es dinamizar el aparato productivo en territorios que presentan una situación crítica en materia de empleo, atraer inversión, estimular la economía y contribuir así al emprendimiento y a la generación de empleo formal”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Una de las bondades de este régimen es la simplicidad para que las empresas puedan acceder al beneficio de ZESE, sin la exigencia de requisitos excesivos, con el fin de generar una dinámica real de atracción de inversión nacional y extranjera en actividades comerciales, industriales y agropecuarias a las regiones beneficiadas.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.