Duque: El objetivo de la cumbre Glasgow, es salir con un acuerdo decisivo frente a crisis climática
![Presidencia Presidente de la República, Iván Duque.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/11/01/articulo/diseno_sin_titulo_10.jpg?itok=Hei3om2x)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Presidente Iván Duque Márquez subrayó el domingo que el objetivo es salir de la COP26, que se realiza en Glasgow, con un acuerdo para enfrentar de forma decisiva la crisis del cambio climático.
El Mandatario calificó como muy positivo el resultado de sus primeros encuentros con dignatarios y empresarios que asisten a la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realiza en el Reino Unido.
El Jefe de Estado visitó, en compañía del Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, el Pabellón de Colombia en la COP26 y declaró que la agenda que tendrá en los próximos dos días será muy intensa.
“Vamos a estar hablando también con varios Jefes de Estado, vamos a estar también participando en distintos foros y yo creo que el objetivo que tenemos en esta cumbre de Glasgow –y me refiero no solamente a Colombia sino ya a la humanidad– es que salgamos con un acuerdo que nos permita actuar de manera decisiva y ya frente a esta crisis climática”, declaró.
Reiteró que Colombia tiene la meta de “reducir emisiones de gases de efecto invernadero en 51% al 2030, lograr la carbono neutralidad al 2050 y alcanzar el 30% de su territorio como área protegida antes de terminar su gobierno.
“Pero lo interesante es que, como aquí también están participando grandes inversionistas internacionales, están viendo con mucho interés que Colombia está emitiendo bonos verdes conectados con esta agenda ambiental, y eso representa también para nuestro país la posibilidad movilizar capital y hacerlo con una gran credibilidad en la política ambiental de nuestro país”, sostuvo.
Así mismo, resaltó las reuniones “con entidades privadas y fundaciones que tienen el interés en desarrollar en Colombia unas agendas de conservación para poder preservar áreas que son estratégicas para nuestro país”.
Añadió que “esto incluye el pago por servicios ambientales, trabajar con comunidades indígenas y desarrollar cadenas de valor también con productos de nuestra Amazonía para desincentivar el uso de maderables y concentrarse en prácticas más sostenibles”.
El Presidente Duque señaló que Colombia ha mostrado que su política no es de enunciados. “Aquí de parte nuestra hay hechos por que Colombia llega acá con hechos concretos, Colombia llega acá primero con una agenda de transición energética que es muy dinámica y bastante exitosa”, dijo.
Destacó que Colombia, entre proyectos por inaugurar, proyectos en ejecución y proyectos que se vienen de la nueva subasta, prácticamente multiplicará por más de 100 veces la capacidad instalada que tenía de energías renovables.
Por otra parte, se refirió a la propuesta que lleva a Glasgow para que “a través del sistema multilateral, pueda haber esquemas de condonación o compensación de deuda frente a lograr objetivos ambientales, que tengan relación directa con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero” por parte de los países más pobres del mundo.
“Porque nosotros tenemos que –para esos países más pobres– ayudar a construir una solución, porque para esos países salir de la pandemia, como también lo tiene para nosotros, tiene un costo alto”, puntualizó.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Lo Destacado
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.