Doctor desmiente el rumor de que los termómetros 'pistola' matan neuronas


El termómetro pistola, uno de los aliados para detectar uno de los principales síntomas del COVID-19, ha sido acusado en redes de causar daños neurológicos al ser apuntado a la cabeza, el mensaje se ha viralizado en redes y ha causado gran preocupación, debido a que este es usado en los supermercados, centros comerciales, aeropuertos, hospitales y otros lugares.
“Yo me pregunto, cuántas veces en la semana vas al súper y te están radiando precisamente en la cabeza. Hoy te matan 1.000 neuronas, mañana otras 1.000, pasado mañana otras 1.000 y eso a la larga trae un sinnúmero de alteraciones con tu sistema nervioso central que controla tus automatismos y nunca vas a saber que fue por esa lamparita”, dice el mensaje, emitido por alguien que se presenta como “Dr. José Mena”.
La recomendación que hace es que el dispositivo no sea usado sobre la cabeza, sino en el brazo para evitar estos supuestos daños. Sin embargo, al parecer, esta denuncia es falsa, puesto que estos termómetros digitales con forma de pistola funcionan con un sensor infrarrojo que mide la temperatura corporal y no emiten energía.
Es decir, contrario a lo que asegura el “Doctor José Mena”, el artefacto no “radía”, sino que es un receptor de señales externas, dicha medición se transforma en una señal eléctrica que luego se refleja en la pantalla digital e indica la temperatura de la persona e incluso el procedimiento suele durar pocos segundos.
Según el especialista, Antonio Estay, académico de la Universidad de Chile en el Departamento de Tecnología Médica, quien habló con la agencia AFP, esta clase de termómetros no representan riesgo y explica que el sensor del termómetro solo mide radiación electromagnética que emiten las personas, pero no la produce.
Tags
Más de
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.