Distribución de moneda conmemorativa del Bicentenario fue aplazada por BanRepública
El Banco de la República informó que, "por motivos ajenos a su voluntad y de conocimiento público, derivados de la emergencia sanitaria y económica por el Covid-19, la distribución de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, que estaba prevista para el segundo trimestre del año 2020 se ha postergado con fecha aún por definir".
"La nueva fecha de distribución de esta moneda conmemorativa se definirá una vez se levanten las restricciones del aislamiento preventivo y distanciamiento social decretadas por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia del coronavirus", indicó el Banrepública.
La nueva fecha, según el Emisor, será informada a la opinión pública de manera oportuna y por los diversos canales de comunicación con los que cuenta el Banco.
¿Cómo es la moneda?
La moneda del Bicentenario de la Independencia de Colombia la emite el Banco de la República con fines conmemorativos y por una sola vez, y será de 10 mil pesos.
El reverso de la moneda incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país para la época y contendrá las palabras República de Colombia, el año de acuñación “2019” y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR”, o el número arábigo “10”.
La moneda conmemorativa se podrá adquirir, una vez sea distribuida, en las sedes de Bogotá y en las 13 sucursales con Tesorería del Banco de la República: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué, Leticia, Medellín, Montería, Pasto, Quibdó, Riohacha y Villavicencio.
Tags
Más de
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.