Día de la Gente de Mar: el proyecto que benefició a 1200 pescadores de 18 comunidades


“La gente de mar es fundamental para la conservación de nuestras áreas marinas, por eso quiero reconocer la labor que hacen en beneficio de los ecosistemas y de las comunidades. Desde el Sistema Nacional Ambiental venimos desarrollando diferentes iniciativas que fortalecen las labores de monitoreo y conservación en nuestras zonas marinas y costeras”, así lo aseguró hoy el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, en el marco de la celebración del Día de la Gente de Mar.
La gente de mar son las personas relacionadas con actividades marítimas como el comercio, el transporte y la acuicultura, lo que engloba aspectos ancestrales y culturales que se constituyen en patrimonio que caracteriza a extensas regiones, incluso a países.
Uno de los proyectos que se destaca en este sentido fue adelantado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), de la mano de 1200 pescadores pertenecientes a 18 comunidades, tres en el Caribe y 15 en el Pacífico.
El fin de esta iniciativa era medir la sostenibilidad de la pesquería artesanal de dos especies en el Golfo de Salamanca, en el Caribe y en zonas aledañas a los Parques Nacionales Naturales Gorgona y Sanquianga, en el Pacífico. Se trata de los peces jurel y sierra, muy comunes en esas aguas y de los más capturados. Durante años, su pesca artesanal ha contribuido al sustento de las comunidades de esas zonas. Las evaluaciones realizadas a través del proyecto y con las comunidades, no solo tuvieron en cuenta los puntos de vista biológicos y ecológicos, sino también aspectos sociales, tecnológicos, institucionales y éticos.
El resultado de esta iniciativa con las 18 comunidades pesqueras es que se concretó, en términos porcentuales, qué tan sostenible es la pesca en esas zonas, se viabilizaron planes de manejo para las especies que allí habitan y se conoció la necesidad de avanzar en el mejoramiento de redes y de conocimientos de las principales características del jurel y de la sierra, con el fin de que su aprovechamiento sostenible sea exitoso.
“Esta iniciativa surge de una convocatoria realizada por Conservación Internacional, que ha implementado con las comunidades costeras el programa EcoGourmet, que apoya casos ejemplares de negocios equitativos en la cadena de valor de la pesca artesanal”, afirmó Fabián Escobar, jefe de la línea de investigación Uso y Producción Sostenible del Invemar.
El Día de la Gente de Mar se celebra desde el año 2010; en este 2022 la Organización Marítima Internacional (OMI) ha enfocado el día en los viajes marítimos para destacar los cambios en el entorno laboral a bordo de los buques.
A propósito, el presidente Iván Duque y el ministro Carlos Eduardo Correa, representarán a Colombia en la Conferencia sobre los Océanos de Lisboa, del 27 de junio al 1 de julio.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.