Detención domiciliaria para el alcalde y dos secretarios de Barbosa, Antioquia


Al resolver el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de segunda instancia revocó la medida no privativa de la libertad al actual alcalde de Barbosa, Antioquia, Édgar Augusto Gallego Arias y le impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio, como presunto responsable de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público.
Con la misma decisión fueron afectados en la secretaría gobierno Lorena Torres Montoya y el secretario de servicios administrativos Rogelio Córdoba Hoyos.
Los hechos están relacionados con presuntas irregularidades cometidas en la celebración de 5 contratos por un valor superior a los 165 millones de pesos, para el suministro de alimentos para capacitaciones en el municipio y para la fuerza pública.
Según la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, los convenios se habrían firmado con Silvia Ruth Gómez García, una mujer que, al parecer, aportó 10 millones de pesos a la campaña del actual alcalde y estaba impedida para hacerlo.
Gallego Arias tiene otras dos investigaciones en etapa de juicio por presuntas irregularidades en la celebración de igual número de contratos, los cuales fueron suscritos en pandemia.
Uno, para la prestación de servicios de apoyo a la gestión en actividades logísticas, operativas y asistenciales para la atención de la emergencia nacional presentada por el COVID -19 y otro, para adquisición de alimentos y refrigerios para la población vulnerable y personal del equipo técnico encargado de atender la emergencia. Este último contrato también habría sido suscrito con la señora Gómez García, quien tiene medida no privativa de la libertad.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.