Detalle de lo que pueden y no pueden hacer los mandatarios en Ley de Garantías


La Ley de Garantías Electorales tiene entre sus principales objetivos: garantizar que la voluntad de los electores no se vea persuadida por el actuar de los servidores públicos y evitar que las vacantes dentro de las entidades públicas sean usadas con el objetivo de influenciar la voluntad de los electores y que la vinculación con el Estado sea usada como medio para buscar beneficios.
En ese sentido, Luis Fernando Reyes, socio de Legal en BDO en Colombia, comparte cuáles son las cuatro restricciones para gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de todas las entidades descentralizadas, por cuenta de las elecciones regionales:
No podrán celebrar convenios interadministrativos para la ejecución de recursos; ni participar, promover y destinar recursos públicos de las Entidades que tienen a su cargo o en aquellas en las que participen de sus Juntas Directivas o destinar recursos públicos para reuniones de campañas electorales.
No se permitirá a estos funcionarios autorizar el uso de bienes muebles o inmuebles de propiedad del Estado para actividades proselitistas; asimismo, no se permitirá el alojamiento y transporte de electores de cualquier candidato político o su vocero.
No se podrán inaugurar obras o iniciar programas sociales en reuniones en las que participen candidatos a cargos de elección popular o sus voceros.
No se podrá modificar la nómina de las Entidades, salvo que se trate de provisión de cargos derivada de faltas definitivas (muerte o renuncia irrevocable debidamente aceptada) o casos donde sean aplicable las normas de carrera administrativa.
La firma BDO en Colombia también asegura que estas restricciones se mantendrán vigentes durante los cuatro meses anteriores a las elecciones y aclara que cuando se trata de elecciones presidenciales, adicionalmente a las anteriores restricciones, se prohíbe el uso de la modalidad de contratación directa por parte de todos los entes del Estado.
Adicionalmente, de acuerdo con el Acto Legislativo 03 de 2019, se estableció una segunda vuelta electoral para la Alcaldía de Bogotá, de tal suerte que las disposiciones relacionadas con Ley de Garantías se mantendrán en el Distrito Capital en caso de que se presenten las condiciones establecidas para la celebración de una segunda jornada de votaciones.
Finalmente, el objetivo del legislador al expedir esta normativa es garantizar que las elecciones de estos cargos sean derivadas de la voluntad popular, sin que incidan factores que puedan alterar la objetividad y transparencia en el proceso electoral.
Tags
Más de
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Lo Destacado
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.