Desmontan avioneta usada por Pablo Escobar, de la fachada de la Hacienda Nápoles

La administración de la Hacienda Nápoles, ubicada en Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia, desmontó la avioneta que el capo del narcotráfico Pablo Escobar instaló en la fachada cuando esa finca era de su propiedad.
Óscar Jairo Orozco, director de la Hacienda, afirmó a periodistas que la avioneta no corresponde a la imagen que quiere proyectar el Parque Hacienda Nápoles, pues ahora tiene un sentido familiar y recreativo.
"Agotó su tiempo dentro del parque, el mismo ya no tiene relación con sus antiguos dueños, queremos ser recordados como un parque de entretenimiento y las propuestas de integración familiar, por eso quisimos desmontar ese símbolo", detalló Orozco.
El funcionario reconoció el significado que tuvo la avioneta y el arco en la que reposaba, pues se habían convertido en un atractivo para los visitantes, que se tomaban fotos en la puerta principal.
Debido a esto, la administración decidió instalar una escultura de Vanesa, la primera hipopótamo que llego al Parque, mientras que la avioneta será reubicada a la zona del Safari.
La aeronave era un recuerdo del primer cargamento de droga que Escobar envió a Estados Unidos en 1976.
Esta medida se suma a la tomada en 2015, cuando la administración demolió la mansión que Escobar construyó en la Hacienda.
Para Orozco, la mansión se encontraba en malas condiciones y no tenía ningún "valor histórico, arquitectónico, ni patrimonial".
Entre los atractivo turísticos de la Hacienda Nápoles, que pertenece al Estado colombiano, se encuentra un parque acuático, un mariposario, dos museos, un restaurante y cinco hoteles, así como una zona de camping.
Además, en su zoológico alberga avestruces, cebras, cocodrilos, felinos, suricatos, hipopótamos, chigüiros, rinocerontes y elefantes, entre otros.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.