Desmantelan red que alteraba medicamentos para enfermedades como el cáncer


La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia una actividad ilícita que representaba riesgo para la salud y la vida de pacientes con enfermedades de alto costo.
Una red criminal, supuestamente, extraía medicamentos de uso institucional de hogares geriátricos o los obtenía en entidades de salud o de contrabando, en mal estado o vencidos.
Al parecer, los alteraban, les borraban los registros de fabricación, las fechas de vencimiento y otros mecanismos de identificación para, posteriormente, ponerlos a la venta.
El material de prueba indica que los productos farmacéuticos adulterados, presuntamente, eran enviados a cualquier ciudad del país en buses intermunicipales o como encomiendas, entre neveras de icopor y sin las medidas de conservación. También los comercializaban a menor precio en droguerías y a través de distribuidores que los reingresaban al sistema de salud.
Las actividades investigativas permitieron conocer que, en los centros de atención para los adultos mayores, cambiaban medicamentos auténticos por productos falsos para enfermedades como cáncer, diabetes, artritis, hipertensión, hemofilia y afectaciones respiratorias, cardiovasculares y psiquiátricas, entre otras.
La caída de la red
Gracias a la labor investigativa realizada y tres denuncias recibidas de personas que recibieron tratamientos para la leucemia alterados y que no generaron efectos adversos, la Fiscalía identificó a los posibles articuladores de la red ilegal.
Funcionarios del CTI de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, con apoyo del Ejército Nacional y peritos de laboratorios farmacéuticos, capturaron a ocho presuntos integrantes de esta estructura, uno de ellos en situación de flagrancia.
Las diligencias se cumplieron en Palmira y Buga (Valle del Cauca), Pereira (Risaralda), Medellín (Antioquia) y Bucaramanga (Santander).
En los procedimientos fue incautada más de una tonelada de medicamentos adulterados, cuyo valor podría alcanzar los 25.000 millones de pesos. Adicionalmente, se encontraron $300’000.000, 13.000 dólares, discos de almacenamiento, teléfonos celulares, documentos contables y otros elementos.
Entre los detenidos está una enfermera de un hogar geriátrico en Palmira (Valle del Cauca), además de los encargados de mantener contactos con las entidades de salud, los coordinadores de las actividades de adulteración y los que distribuyen los medicamentos.
Fiscales del Eje Temático de Protección a la Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputaron a los capturados delitos como: corrupción de alimentos, productos medicamentos o material profiláctico; enajenación ilegal de medicamentos; usurpación de derechos de propiedad industrial; ilícita explotación comercial, y concierto para delinquir.
Los procesados son:
• Luis Eduardo Aguirre Morantes.
• Blanca Stella Torres Hurtado.
• Martha Cecilia Palacios Mena.
• Melba Galvis López (enfermera).
• Manuel Pantoja Beltrán.
• Luis Antulio Maldonado Cáceres.
• Gabriel de Jesús Granada Taborda.
• Joselín Ararat Ospina (captura en flagrancia).
Tags
Más de
Seis vehículos incinerados y un conductor herido tras ataques armados en Buenaventura
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
Lo Destacado
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.