Desde Nicaragua repatrian a pescadores colombianos que naufragaron en el Mar Caribe

Naufragaron desde comienzo de julio pasado.
La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua informó este martes que repatrió a tres pescadores colombianos que naufragaron desde inicios de julio pasado y que fueron rescatados en el mar Caribe.
Los tres pescadores colombianos fueron repatriados en la embarcación "Mayelita", de bandera nicaragüense, propiedad de Harry Pherygon Martínez Oneil, señaló la Naval en una declaración.
Los tripulantes rescatados y retornados son Carlos Evencio Castaño Cerna, de 62 años, Jorge Eusaly Castro Archibold, de 61 años, y Elbort Luis Torres, de 48 años, de acuerdo a la información.
Los tres pescadores de nacionalidad colombiana naufragaron en aguas nicaragüenses a bordo de dos embarcaciones de pesca artesanal, "debido a fallas mecánicas en los motores, siendo rescatados el 7 y 8 de julio pasados", indicó la Naval, sin precisar la ubicación.
Según el Ejército, el retorno de los tres pescadores colombianos a su país de origen a bordo de la embarcación "Mayelita" fue coordinado por el Distrito Naval Caribe.
El pasado 21 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró que Colombia ha violado "la soberanía y la jurisdicción" de Nicaragua en su propia Zona Económica Exclusiva (ZEE) al autorizar actividades de pesca en aguas nicaragüenses, y le ordenó "cesar de forma inmediata" su conducta.
Ese mismo día el presidente de Colombia Iván Duque, aseguró que su Gobierno no permitirá que Nicaragua limite los derechos de su país en el mar Caribe, ni los de la comunidad raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia.
El fallo del pasado 21 de abril tiene sus orígenes en una sentencia de la CIJ emitida el 19 de noviembre de 2012, por la que Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como de los cayos que lo integran, y conservó 12 millas náuticas del agua que rodea estos territorios, pero perdió con Nicaragua casi 75.000 kilómetros cuadrados de mar.
Nicaragua denunció entonces ante la CIJ, con sede en La Haya, que Colombia había violado el derecho internacional por no aplicar esa sentencia porque su Armada hace operaciones en aguas caribeñas que no le corresponden y el Gobierno colombiano expidió el decreto que estableció una "zona contigua integral".
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.