Denuncian que Esmad lanzó gases lacrimógenos sin justificación durante protesta pacifica


Luego de la circulación de decenas de videos e imágenes de usuarios en redes sociales que denuncian la ‘ola’ de pánico que se vivió durante la noche de este viernes en Bogotá, todo, al parecer, orquestado por el mismo Gobierno y la Fuerza Pública, se conoció un nuevo caso de abuso de las autoridades.
Seguimiento.co dialogó con Mario Arrieta, un joven samario que vive en Bogotá, quien denunció que, el Esmad lanzó sin justificación alguna gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que protestaban de forma pacífica desde tempranas horas de este sábado.
El denunciante aseguró que “la marcha tenía como punto de encuentro el Parque Nacional y a partir de las 10:00 a.m. empezaron a llegar estudiantes y en general la comunidad que se solidarizó con lo que está pasando en nuestro país”.
“Estamos de manera pacífica, teníamos permiso de la Policía porque los organizadores, que son un grupo de músicos ya habían hablado con las autoridades, estaba presente la secretaría de Seguridad del Distrito y todo estaba completamente pacífico y cuando nos empezamos a dirigir a la Plaza de Bolívar, el Esmad llegó por la parte de atrás a manera de traición a lanzar gases lacrimógenos”, aseguró.
Mario Arrieta además señaló que el Esmad siguió atacándolos, y la marcha, que seguía avanzando, volvió a recibir ataques a la altura del Planetario.
“Todos los estudiantes estaban con las manos alzadas, gritando que era una protesta pacífica, que no querían violencia y aun así fueron atacados sin justificación. No es posible que la Fuerza Pública en vez de proteger a la comunidad, más bien nos ataque”.
Los ataques, asegura el manifestante que empezaron a partir de las 12:30 de la tarde. Sin embargo, los jóvenes llegaron hasta la Plaza de Bolívar pues aseguran que lo que quieren es que el gobierno escuche al pueblo colombiano.
Los periodistas Daniel Samper Ospina y Félix de Bedout, se refirieron a un video publicado en Twitter por el Canal Citytv donde se ve a un grupo de manifestantes en la Plaza Bolívar cantando el himno nacional de forma pacífica y de repente y sin ninguna justificación, el Esmad lanza gases lacrimógenos para dispersar la protesta.
Acá no veo vándalos, sino estudiantes que protestan pacíficamente, que es la única protesta aceptable: ¿por qué los reprimen? https://t.co/dkOZwuMexE
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 23, 2019
Cacerolas no, himno de Colombia tampoco. “Se callan o los callamos”. https://t.co/Hbb99L7ajg
— Félix de Bedout (@fdbedout) November 23, 2019
Tags
Más de
Por desacuerdos con el Presidente, saldría el Ministro de Hacienda
Diego Guevara llegó al cargo en diciembre de 2024.
Exjefe de Interpol revela presunto sabotaje en investigación contra alias ‘Papá Pitufo’
Denunció que su equipo, conformado por el mayor César Ortiz, el patrullero Alejandro Burbano y otros tres investigadores, fue desmantelado.
"A trabajar": Alcaldes y gobernadores responden al día cívico de Petro
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que “no existe mejor política social que la generación de empleo”.
Petro declara día cívico el martes 18 de marzo por marchas en favor de reformas
Anuncia que también estará en las calles protestando.
Hot Sale Colombia: descuentos que no puedes perderte
En la región Caribe, esta oportunidad cobra especial relevancia, ya que permite a los compradores aprovechar descuentos significativos en plataformas como Mercado Libre. Si buscas ahorrar en tus compras online, este evento es perfecto para ti.
JEP cita a Uribe y Pastrana como testigos en proceso por 'falsos positivos'
El juicio se adelanta contra el coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez.
Lo Destacado
Por desacuerdos con el Presidente, saldría el Ministro de Hacienda
Diego Guevara llegó al cargo en diciembre de 2024.
Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente
En Santa Marta el inicio de la movilización será en inmediaciones del Sena Comercial a las 8:00 am.
Alcaldesa de Zona Bananera recibe 10 motocicletas donadas por Asbama para la Policía
Con esto se busca fortalecer la seguridad en el municipio.
Setp, comunidad y barristas transforman la calle 30 con jornada de limpieza
Este sector ha sido afectado por el vertimiento de basura y escombros de construcción.
¿Falta de gestión? $427 mil millones no fueron ejecutados en 2024 en Magdalena
Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.