Anuncio
Anuncio
Jueves 05 de Agosto de 2021 - 10:29am

Deforestación dejará de ser un delito excarcelable: Presidente Duque

El mandatario anunció una Ley de Acción Climática para comprometer a alcaldes, gobernadores, sector privado en la tarea de reducir su huella de carbono.
Reiteró que el país irá a la Cumbre Climática de Glasgow con la meta de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 51%.
Anuncio
Anuncio

Con la Ley que sancionó el presidente Iván Duque en la capital del Amazonas, la deforestación dejará de ser un delito excarcelable y el país demuestra que toma acciones contundentes para proteger la biodiversidad.

Colombia hoy tan solo representa el 0,6% de las emisiones globales de efecto invernadero, pero es uno de los 20 países más amenazados del planeta por los efectos del cambio climático, evidenciados en el deterioro de los nevados, en el aumento del nivel del mar, en el alza de la temperatura promedio y en el deterioro de la capacidad productiva de los suelos.

“La deforestación ha sido un cáncer. La deforestación duele. Duele ver morir un bosque en el país. Por eso, esta ley que acabamos de sancionar, no solamente condena y sanciona la deforestación, sino que, además, acaba con esa figura de ser un delito excarcelable y pone le elemento adicional que el que la financie y la patrocine, tiene una pena más alta”, aseveró el mandatario, en un acto al que asistieron el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa, y los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Juan Diego Gómez y Jennifer Arias, entre otros.

La ley sancionada fortalece la estrategia gubernamental de defensa de los recursos naturales y, entre otras, la Fiscalía General de la Nación contará con nuevas herramientas para judicializar a los responsables de degradar los ecosistemas y sus financiadores, y se aumentarán las penas de los delitos ya existentes como la caza y la pesca ilegal.

Entre las herramientas para la Fiscalía está la de judicializar a los responsables de degradar los ecosistemas colombianos, por lo que se modificó, en el Código de Procedimiento Penal, la competencia de los Jueces de Circuito Especializados, la cancelación y suspensión de las personas jurídicas en casos de flagrancia.

“Colombia toma acciones para proteger su biodiversidad. Aquí hay un propósito nacional y esto es histórico, un triunfo colectivo y no sería posible sin el apoyo que hemos recibido de muchos países”, señaló.

Zanahoria y garrote

El Jefe de Estado explicó que la norma combina la zanahoria y el garrote. La zanahoria, indicó, son las políticas impulsadas por el Gobierno como los contratos de conservación natural, el fortalecimiento de los ciclos de protección, contar con más familias beneficiadas con pagos por servicios ambientales, y la campaña de sembrar 180 millones de árboles, a la que se llegará con 125 millones este año.

Y el garrote son los castigos ampliados para quienes degraden el medio ambiente y el fortalecimiento de las acciones en contra de ese flagelo.

“Todos debemos contribuir a eso, pero, además, contribuir desde un enfoque de mercado. Este año, como parte de la zanahoria, está la herramienta de tener un mercado de carbono consolidado en Colombia. Que empecemos con los esquemas voluntarios y continuemos con los esquemas financieros homologados internacionalmente”, señaló.

Ley de Acción Climática

Colombia es el segundo país más biodiverso por kilómetro cuadrado del planeta, después de Brasil, y su objetivo es llegar a la Cumbre Climática de Glasgow (en noviembre próximo) con el compromiso de reducir en 51% sus emisiones de gases efecto invernadero, teniendo apenas el 0,6% de las globales.

“Queremos llegar al Congreso para que esas metas de país estén respaldadas con una Ley de Acción Climática que comprometa a todo el país, a los gobernadores, los alcaldes, al sector privado y a todos los sectores, porque es un gran propósito colombiano ante los ojos del mundo y lo tenemos que sacar adelante. Tenemos que llegar con la idea de la carbono-neutralidad para el año 2050”.

Señaló que políticas cruciales que están en plena marcha como la Transición Energética, la Ley de Movilidad Limpia, los acuerdos de cero deforestaciones con diversos sectores agropecuarios, entre otros, son fundamentales para sacar adelante el propósito de reducir la huella ambiental.

“Necesitamos que haya una conciencia nacional al respecto por lo que estamos invirtiendo en educación ambiental, para que esté sembrado en la conciencia colectiva de la nación. Aunque seamos el 0,6% nuestro llamado a la acción planetaria tiene que estar legitimado por lo que somos como nación, porque, además, el 50% de nuestro territorio es selva tropical húmeda”, precisó.

Agregó que el país tiene más del 50% del sistema de alta montaña de los páramos del mundo y, aunque solamente tenga el 6% del bioma amazónico, esa proporción equivale al 35% del territorio.

 “Si no hay una acción integrada, todo lo que hagamos y todo lo que declaremos, sencillamente será ganar tiempo frente a una tragedia irreparable. El mensaje no es seguir enfrentando estos temas en discusiones diplomáticas y de salón, sino que estamos en un momento crucial de la historia donde ya las acciones no pueden ser tímidas. ¡Tienen que ser decisivas!”, explicó el mandatario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Néstor Sánchez, alias 'Comanche'.

En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá

Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.

3 horas 10 mins
Gran golpe al narcotráfico en Casanare: Incautadas cuatro toneladas de marihuana

Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare

Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).

4 horas 7 mins
Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

1 día 4 horas

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

1 día 9 horas
Cárcel El Pedregal, en Medellín.
1 día 10 horas
La Fiscalía adelanta gestiones para su extradición.

Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela

Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

4 horas 42 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

5 horas 23 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

6 horas 11 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

8 horas 42 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

10 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months