Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 4:08pm

Defensoría alerta sobre posibles fallas en la actualización del Sisbén

Según el defensor Carlos Camargo, cerca de 1,7 millones de beneficiarios de programas sociales podrían quedar por fuera, pese a que necesitan las ayudas.
La Defensoría pidió tomar acciones para evitar malas categorizaciones.
Anuncio
Anuncio

Basada en el análisis que hizo sobre una información emitida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la cual está relacionada con la actualización de la clasificación de los hogares mediante el Registro Social de Hogares (RSH), la Defensoría del Pueblo alerta sobre las posibles vulneraciones de los derechos fundamentales de los ciudadanos en la nueva categorización del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

“La actualización ha implicado que 20,8 millones de personas, el 60% del total del Sisbén, hayan visto su información impactada por la nueva categorización. De especial preocupación es el hecho de que 1,7 millones de favorecidos con los programas de transferencias sean objeto de esta actualización, pues podrían perder su condición de beneficiarios sin que realmente haya cambiado su situación, por lo cual es necesario que la aplicación del mecanismo sea rigurosa, para no afectar a los ciudadanos”, indica el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

El proceso de actualización del Sisbén está produciendo una recategorización de los hogares, la cual muestra que 732.740 hogares han salido de la clasificación de pobreza extrema, lo que equivale a una disminución del 17,8%. Además, 446.141 hogares han sido reclasificados desde la pobreza moderada, una variación del 8,8%. 

Aunque los cambios podrían interpretarse como una mejora en la condición socioeconómica, la preocupación surge al constatar que 615.526 hogares fueron cambiados a la categoría de vulnerables, lo que supone un aumento del 19,7%. Adicionalmente, se observa un incremento del 4,2% en el grupo de no pobres y no vulnerables, que añade 63.355 hogares a esta clasificación.

“El reajuste en la categorización podría significar que hogares anteriormente considerados como en situación de pobreza, los cuales, por ende, tenían acceso a programas de apoyo y subsidios estatales, ahora pueden estar excluidos de los beneficios, pese a que sus condiciones de vida no hayan experimentado una mejora sustancial que justifique su salida de los programas de asistencia”, señala Camargo Assis.

Entre las recomendaciones expresadas por la Defensoría, señalaron que es esencial, establecer mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto real de la recategorización en las condiciones de vida de los hogares afectados. Implementar políticas de transición para asegurar que ningún hogar pierda acceso a los programas sociales de manera repentina, especialmente aquellos que dependen de esos programas para satisfacer sus necesidades básicas.

Así como garantizar un sistema de apelación eficiente y accesible para los hogares que han sido reubicados en categorías que no reflejan su realidad socioeconómica, permitiéndoles solicitar una revisión de su clasificación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ante la JEP, Mancuso se retractó de acusaciones contra el expresidente Uribe

Salvatore Mancuso dijo que el exmandatario no tuvo relación ni responsabilidad con el asesinato del exalcalde de El Roble en 2003.

1 hora 18 mins

Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales

Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.

2 horas 34 mins

Senador Temístocles Ortega víctima de atentado armado en el Cauca

Delincuentes persiguieron su camioneta y recibió seis impactos de bala.

3 horas 7 mins

César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.

19 horas 3 mins

¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?

A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?

19 horas 5 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

1 hora 33 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

50 mins 33 segs

Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años

Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.

3 horas 17 mins

¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.

2 horas 35 mins

Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas

José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.

3 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months