Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Abril de 2022 - 10:48am

Defensor del Pueblo pide a Procuraduría y Fiscalía esclarecer hechos en Putumayo

Durante la operación militar 11 personas murieron.
El Defensor del Pueblo realiza visita en Puerto Leguízamo.
Anuncio
Anuncio

 

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que urge que los entes de investigación y control de Colombia den calridad al país sobre lo sucedido durante la polémica acción del Ejército en Puerto Leguízamo, en el departamento de Putumayo.

Desde la entidad que lidera se vienen tomando las acciones correspondientes para apoyar a la población civil donde los habitantes aseguran haber sido víctima de excesos del ejército en una operación militar.  

Camargo aseguró que desde el 29 de marzo la Defensoría del Pueblo ha estado presente en Puerto Leguízamo con misiones humanitarias y que a partir del primero de abril se fortalecieron con funcionarios de la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas y de diferentes delegadas.

Durante las misiones la Defensoría del Pueblo tuvo contacto directo con personas de la comunidad y escuchó diversas versiones sobre lo sucedido.

“Los días 26, 27 y 28 de marzo se encontraban en una actividad tipo bazar, con un alto número de participantes provenientes de zonas aledañas. Las operaciones habrían iniciado con personal militar que usó uniformes distintos a los camuflados, y que en la operación militar habrían muerto 11 personas y resultaron heridas cinco, entre ellas, un militar”, detallaron los habitantes.

Ante esto, la Defensoría del Pueblo resulta “imperioso que la Procuraduría General de la Nación, en ejercicio de su poder preferente, y la Fiscalía General de la Nación adelanten con la debida diligencia una investigación exhaustiva, rápida y de oficio que permita obtener información clara sobre lo sucedido. Son las llamadas a buscar la verdad sobre el desarrollo de la operación militar en la vereda El Alto Remanso en Puerto Leguízamo”.

A la par, el Defensor del Pueblo recordó que la labor de la entidad no es de carácter investigativo, sino de acompañamiento a las comunidades en las distintas labores humanitarias en el territorio, brindando apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas y sus familiares.

Sobre el desarrollo de la operación llevada a cabo el 28 de marzo, el Defensor del Pueblo advierte la obligación de respetar las reglas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en cuanto a los principios de precaución, distinción y proporcionalidad.

“Es indispensable determinar si además de las víctimas ya identificadas, existen otras víctimas. Esto por cuanto algunas personas de la comunidad aseguran que hubo quienes cayeron en el río o trataron de huir del riesgo lanzándose al mismo”, aseguró Carlos Camargo.

Además, la Defensoría del Pueblo encontró que, durante los enfrentamientos se generaron daños a bienes civiles indispensables para la comunidad, y que existe un temor generalizado de represalias por parte de grupos armados que hacen presencia en la zona.

“Reiteramos la importancia de aplicar de forma rigurosa el DIH. Y, asimismo, aprovechamos para hacer un llamado enfático a los grupos armados ilegales para que respeten el principio de distinción que prohibe involucrar a la población civil en la confrontación armada, ocultándose o usándolos como escudo", agregó el Defensor del Pueblo.

“Por esa razón requerimos a las autoridades del orden nacional y territorial adelanten todas las gestiones para atender adecuadamente las necesidades de la comunidad y la protejan frente a los riesgos advertidos”, exhortó Carlos Camargo.

Finalmente, vale la pena recalcar que, para la Defensoría del Pueblo, la finalidad de las alertas tempranas es fundamentalmente de prevención humanitaria integral, para proteger y evitar la eventual ocurrencia de violaciones de derechos humanos de la población civil, y sus recomendaciones no se basan únicamente en el enfoque de seguridad por parte de la fuerza pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Violentos enfrentamientos en Bogotá luego del partido Colombia vs. Venezuela

Durante los disturbios, los vigilantes desplegados en el área intentaron contener la violencia y restablecer el orden. Sin embargo, se requirió la presencia de uniformados de la Policía Metropolitana.

3 mins 15 segs

MinCulturas presentó avances de ‘Artes para la Paz’: ya llega a todo el país

Este programa es considerado la iniciativa de educación y formación artística formal e informal más ambiciosa en la historia del país, buscando llegar a 1 millón de beneficiarios.

25 mins 15 segs

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado, les habría quitado la vida a otras niñas

Su compañero de celda reveló que, durante partidas de parqués, Campo habría confesado su participación en la muerte de otras jóvenes en el Cauca y Valle del Cauca.

41 mins 15 segs

Así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, mientras veía el partido

El homicidio de José Dorian Jiménez causó conmoción nacional. Hay una recompensa de $100 millones por información de sus sicarios.

56 mins 15 segs

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

16 horas 43 mins

Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res

Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.

17 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, mientras veía el partido

El homicidio de José Dorian Jiménez causó conmoción nacional. Hay una recompensa de $100 millones por información de sus sicarios.

52 mins 49 segs

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado, les habría quitado la vida a otras niñas

Su compañero de celda reveló que, durante partidas de parqués, Campo habría confesado su participación en la muerte de otras jóvenes en el Cauca y Valle del Cauca.

37 mins 49 segs

Violentos enfrentamientos en Bogotá luego del partido Colombia vs. Venezuela

Durante los disturbios, los vigilantes desplegados en el área intentaron contener la violencia y restablecer el orden. Sin embargo, se requirió la presencia de uniformados de la Policía Metropolitana.

0 seg

MinCulturas presentó avances de ‘Artes para la Paz’: ya llega a todo el país

Este programa es considerado la iniciativa de educación y formación artística formal e informal más ambiciosa en la historia del país, buscando llegar a 1 millón de beneficiarios.

21 mins 49 segs

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

13 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months