Defensor del Pueblo pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos


El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, pidió este domingo a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos y calificó de "irrespeto" para los organismos internacionales el cierre de fronteras que impide el reencuentro de las familias que huyen del gobierno de Nicolás Maduro.
"Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitario para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 personas de todas las edades", dijo Negret, quien realizó un recorrido por el puente internacional de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador.
El pasado 26 de agosto, Ecuador impuso el requisito de visa a los migrantes venezolanos con el fin de regular su ingreso al país. En los últimos dos años más de millón de venezolanos han cruzado sus fronteras, la mayoría con destino a Perú y Chile.
Negret aseguró que luego de establecer el corredor humanitario, los organismos estatales deben elaborar un plan en el que las fronteras de los países andinos no estén cerradas porque "somos hermanos".
"En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricción", expresó el funcionario.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, le pidió la semana pasada a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la migración irregular y destruye familias.
El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, pidió este domingo a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos y calificó de "irrespeto" para organismos internacionales el cierre de fronteras que impide la reunificación de familias que huyen del régimen de Nicolás Maduro.
"Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitario para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 personas de todas las edades", dijo Negret, quien realizó un recorrido por el puente internacional de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador.
El pasado 26 de agosto, Ecuador impuso el requisito de visa a los migrantes venezolanos en un intento por regular su entrada al país, después de que más de un millón de ellos cruzaran sus fronteras en los últimos dos años, la mayoría con destino a Perú y Chile.
Negret aseguró que luego de establecer el corredor humanitario, los organismos estatales deben elaborar un plan en el que las fronteras de los países andinos no estén cerradas.
"Las fronteras andinas tienen que estar abiertas porque somos hermanos. En dónde quedó la famosa norma de la Comunidad Andina donde podíamos pasar solamente con la cédula y sin ninguna restricción", expresó el funcionario.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, le pidió la semana pasada a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la migración irregular y destruye familias.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.