Dagoberto Álvarez, otro líder social asesinado en el Catatumbo


La senadora de izquierda Aída Avella informó este domingo que el líder social Dagoberto Álvarez fue asesinado por desconocidos en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.
"Continúan asesinando líderes sociales. Dagoberto Álvarez, tesorero de la Junta Comunal en Playa de Belén, Norte de Santander", afirmó en su cuenta de Twitter la senadora y presidenta del partido Unión Patriótica (UP).
La parlamentaria dijo que el Gobierno debe "responder por el genocidio", pues aseguró que los ataques contra líderes sociales y defensores de derechos humanos son "planificados".
En el Catatumbo opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, grupos narcotraficantes y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal.
Esa región, que alberga extensos cultivos de coca, es una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia y está conformada por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, además de La Playa.
El comandante operativo de la Policía en Norte de Santander, teniente coronel Quilian Novoa, afirmó a Noticias Caracol que la víctima había interpuesto una denuncia por amenazas ante la Fiscalía y que esta fue remitida a la Unidad Nacional de Protección para que se tomaran medidas de seguridad.
"En el momento de los hechos no tenía esquema de seguridad", subrayó Novoa, quien agregó que las autoridades desconocen a los responsables del asesinato, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para esclarecer el hecho.
El Instituto Nacional de Medicina Legal divulgó el pasado 15 de mayo un informe en el que señala que son 317 los líderes sociales asesinados en el país entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de abril de 2019.
Precisamente, Norte de Santander es uno de los departamentos más agolpados por este fenómeno con 25 casos, por debajo del Cauca (67) y Antioquia (44).
Tags
Más de
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Lo Destacado
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.