Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Noviembre de 2017 - 10:29am

Contraloría le pone la lupa a las multas de tránsito en Colombia

El organismo asegura que por presuntos descuentos ilegales de los organismos de tránsito se han dejado de percibir $53.556 millones en multas.
Imagen ilustrativa
Anuncio
Anuncio

Una Auditoría de Cumplimiento a la Federación Colombiana de Municipios, como administradora del Sistema de Información de Multas por Infracciones de Tránsito (SIMIT), determinó que entre 2003 y 2017 los Entes Territoriales han dejado de percibir $53.556 millones, por descuentos otorgados que han sido superiores a los establecidos en el Código Nacional de Tránsito, y por lo tanto el SIMIT ha dejado de percibir $5.355 millones, que le corresponde por administrar el Sistema.

Además de la aplicación diferencial de descuentos, inciden también falencias en el seguimiento y registro de los distintos mecanismos de recaudo implementados para multas y sanciones.

La auditoría encontró deficiencias en la implementación y mantenimiento de actualización del SIMIT, en lo correspondiente al recaudo local, que permiten concluir que el Sistema no se encuentra integrado totalmente.

Como resultado de la evaluación realizada por la CGR, se establecieron 11 hallazgos administrativos, uno de ellos con presunta incidencia disciplinaria, que será trasladado para indagación preliminar, relacionado con las deficiencias en el seguimiento y control del recaudo local con ocasión de los descuentos diferenciales, en multas y sanciones, realizadas por las autoridades de tránsito.

Descuentos por encima de lo permitido

Para el período comprendido entre 2003 a 2016, al verificar la liquidación de las infracciones por comparendo según los valores recaudados por cada autoridad de tránsito, se establecieron 591.231 infracciones, por un valor de $224.265 millones, que registran descuentos aplicados presuntamente en porcentajes superiores a los establecidos en la norma.

Estos descuentos ascienden a $53.556 millones, lo que en consecuencia indicaría que el SIMIT ha dejado de percibir $5.355 millones (o sea un 10%).

Las diferencias en las tasas se observaron en los valores descontados por los cursos que realizan los infractores a los cuales se les aplicaron porcentajes que oscilan entre el 1% y 80%, cuando la  norma establece el 50% y 25% máximo, según corresponda con los días estipulados entre la fecha de imposición del comparendo y la fecha de su pago para acceder al beneficio.

De otra parte, con base en la información suministrada, se detectaron comparendos cuya fecha de imposición data de hace más de 10 años, que presuntamente fueron objeto de pagos voluntarios o de entrega extemporánea por parte del infractor del respectivo recibo de consignación, para su cargue en el sistema de recaudo local implementado por el organismo de tránsito, generando asimetrías en la información consolidada del sistema.

Falla del administrador

En consecuencia, las deficiencias observadas en la implementación y mantenimiento de la actualización del SIMIT, en lo correspondiente al recaudo local, conllevan a establecer por una parte, que la Federación Colombiana de Municipios – Dirección SIMIT, ha fallado en hacer cumplir la norma que la autoriza como administradora del sistema, para que el recaudo local implementado por cada organismo de tránsito sea efectivamente un sistema integrado al SIMIT.

Por otra parte, resulta evidente que se estarían percibiendo menores recursos, como consecuencia de la aplicación diferencial de descuentos y por falencias en el seguimiento y registro de los distintos mecanismos de recaudo implementados para multas y sanciones.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

14 horas 42 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

22 horas 39 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 13 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 20 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 15 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

9 horas 42 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

13 horas 48 mins
14 horas 16 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

15 horas 13 mins
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

17 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas