Contraloría detecta desviación de recursos por más de 3 billones de pesos

La Contraloría General de la República, a través del Grupo Interno de Trabajo de Regalías, ha logrado consolidar un listado general de 1.578 hallazgos con incidencia fiscal por un valor total superior a los 3 billones de pesos a partir del inicio de segundo semestre de 2018 hasta el 30 de junio del presente año.
De lo anterior, se destaca la cifra de 197.341 millones de pesos que suman los 8 hallazgos fiscales más representativos y de mayor impacto que ha puesto al descubierto la CGR en su tarea de vigilancia y control a los proyectos financiados con recursos de regalías.
Mediante visitas, revisión documental, pruebas y análisis de los contratos se han determinado falencias en varios proyectos, que NO cumplen los fines para los cuales fueron contratados, afectando a la comunidad y el desarrollo del país.
Los 8 hallazgos de mayor impacto por región, en este período, se sintetizan en irregularidades en pagos de anticipos, estudios ecológicos inconclusos, construcciones de mega colegios, unidades de cuidados médicos, aplicación de impuestos tributarios e irregularidades en la administración de recursos públicos utilizados para mejora de redes e infraestructura viales; son algunos proyectos de los que en esta región presentan anomalías fiscales.
Informes Primer Semestre de 2022
Estos informes no han sido aún liberados, pero se pueden anticipar dos hallazgos emblemáticos:
Un hallazgo fiscal por $345.628 millones en la Región Caribe, relacionado con la construcción de una vía paralela al río Magdalena, donde se determinó falta de planeación del proyecto y del contrato de obra, así como falencias en la interventoría.
Y otro hallazgo fiscal por $10.530 millones detectado en una entidad del orden nacional del sector minero, por pagos indebidamente ejecutados en gastos de funcionamiento del presupuesto asignado del Sistema General de Regalías (SGR).
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali
El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























