Consejo de Estado ratificó sanción contra ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado


El Consejo de Estado ratificó la sanción de la Procuraduría General de la Nación, en contra de la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad, María del Pilar Hurtado, en la que se determina su destitución e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas durante 18 años.
El alto tribunal negó las pretensiones de una demanda que, en ejercicio de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, presentó la exfuncionaria, con el fin de que se dejara sin efectos la determinación y se le indemnizara el daño ocasionado por esta sanción disciplinaria.
Señala el alto tribunal que "el 1º de octubre del 2010 el procurador general de la Nación destituyó e inhabilitó a la demandante por haber sido hallada responsable de las órdenes de seguimientos ilegales de las que fueron objeto magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la entonces senadora Piedad Córdoba, el abogado y exdirector del DAS Ramiro Bejarano y el ciudadano Ascencio Reyes entre el 30 de agosto de 2007 y el 22 de octubre de 2008".
La sancionada interpuso la demanda contra esta sanción, precisando que se le violó su derecho al debido proceso, al no describirse suficientemente las conductas por las cuales se le investigó.
El Consejo de Estado negó las pretensiones de la demanda. Para la alta corte sí existió congruencia entre la falta que se le atribuyó en el pliego de cargos y aquella por la cual fue sancionada. Adujo que sostener que no se describieron en el pliego de cargos los seguimientos ilegales y la búsqueda de información sobre los bienes de algunos de los perseguidos “equivale a desconocer la responsabilidad plenamente demostrada por la falta gravísima y dolosa respecto de los casos que reconoce que sí le fueron endilgados, esto es, por «1) Ordenar a Jorge Lagos León que pidiera información a la UIAF, sobre los magistrados de la Corte Suprema de Justicia; 2) Ordenar a Luz Marina Rodríguez obtener información sobre los mismos magistrados»”. Todo esto, en ejercicio de actividades ajenas a sus deberes funcionales.
Ante la supuesta inversión de la carga de la prueba de la inocencia de la procesada debido a que no se probó la razón que tuvo el DAS para adelantar estas actuaciones, dando lugar a presumir una motivación personal ilegal y ajena a las funciones de la entidad a su cargo, consistente en desprestigiar a los magistrados de la Corte Suprema, el Consejo de Estado explicó que es inaceptable para la Justicia y para el Estado de derecho concluir que es posible obtener información de personalidades de la vida nacional de manera ilegal, con el pretexto de estar desarrollando actividades de salvaguarda de la seguridad del Estado.
Finalmente, la Sala precisó que la Procuraduría explicó por qué dio credibilidad a unas pruebas y se apartó de otras y no porque la demandante esté en desacuerdo con las conclusiones que del organismo de control disciplinario frente a ellas puede señalarse que dicha institución “haya incurrido en expedición irregular por falsa motivación, desviación de poder, violación de los derechos de contradicción, defensa y debido proceso, vía de hecho o que no existieran razones suficientes para sancionar”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colombiano asesino a su esposa en España y luego se suicidó
Los hechos ocurrieron en una urbanización de la localidad de Fuengirola.
Alias ‘El Enano’ fue condenado a 27 años de prisión por el homicidio de un Policía
Los hechos ocurrieron la madrugada del 23 de febrero de 2024, cuando el hoy condenado y otras 12 personas se fugaron del Centro Transitorio de Protección en Medellín.
Reforma laboral enfrenta su prueba final este viernes en el Congreso
La Cámara de Representantes acogió en su totalidad la versión respaldada por el Senado.
“Jesucristo en la calle era lo que hace Gustavo Petro”: Alfredo Saade
El controvertido nuevo jefe de gabinete del Presidente, comparó la figura del mandatario con la de Cristo.
En Medellín, presidente Petro convoca a marcha ‘por la paz urbana’
La cita sería este sábado 21 de junio.
Tres soldados heridos de gravedad tras atentado terrorista en la Vía Panamericana
El hecho ocurrió en cercanías al municipio de El Patía, Cauca.
Lo Destacado
Fallece la segunda víctima del accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Sevillano
El siniestro vial ocurrió el pasado 20 de abril, donde también murió el reconocido docente Eris Padilla Zapata.
50 mil familias en Santa Marta, beneficiadas con nuevo transformador en la subestación Libertador
Más de 100 barrios verán mejoras en el suministro eléctrico.
Autoridades nacionales destacan avances en seguridad y eficiencia del Puerto de Santa Marta
Hicieron un recorrido por las instalaciones del terminal y sus zonas de almacenamiento de cargas refrigeradas.
“Lo arrodillaré ante la Corte”: Rafael Martínez ahora es investigado por falso testimonio
La denuncia fue interpuesta por el mismo abogado que 'tumbó' su elección como gobernador.
Alias ‘El Enano’ fue condenado a 27 años de prisión por el homicidio de un Policía
Los hechos ocurrieron la madrugada del 23 de febrero de 2024, cuando el hoy condenado y otras 12 personas se fugaron del Centro Transitorio de Protección en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.