Confirman sanción a Rappi por incumplir pedidos y vender alcohol a menores


La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su rol de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, confirmó la sanción por $1.245 millones que pesaba contra la compañía multinacional colombiana Rappi, que actúa como plataforma de envíos a usuarios.
Durante las investigaciones relacionadas con quejas de los usuarios, la SIC encontró que en algunos casos la plataforma generó doble cobro a los consumidores.
Además hubo incumplimientos en la entrega y en las cancelaciones de pedidos.
De acuerdo con la información entregada por la SIC, las conductas de la empresa de domicilios también incurrieron en venta de licores a menores de edad y en la deficiencia de implementar métodos que permitieran la verificación de edad para la entrega de este tipo de productos.
Otro tema tuvo que ver con la información y publicidad engañosa, pues se verificó que Rappi omitió la leyenda de advertencia en la publicidad de productos nocivos para la salud, dado que no incluyó en la publicidad de bebidas alcohólicas, información acerca de su nocividad ni se informaba acerca de las condiciones para su correcto consumo y sus contraindicaciones.
En ese mismo orden, frente a la falta de información sobre el tiempo de entrega de los productos, se encontró que Rappi no indicó a los consumidores que el tiempo suministrado para la entrega era un estimado, creando en ellos la expectativa acerca de que los tiempos informados son precisos, por lo que se consideró que se trata de información no veraz.
Finalmente, se observó que Rappi no implementó las medidas posibles para verificar la edad de los consumidores al momento de la entrega de productos nocivos para la salud, como son las bebidas alcohólicas.
Con base en lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción impuesta a la plataforma el 3 de marzo de 2022, mediante la resolución No 10098. Contra esta decisión no procede ningún recurso.
Tags
Más de
Tribunal ordena captura contra Mancuso, por crímenes cometidos entre 1997 y 2005
El exjefe paramilitar recientemente fue aceptado en la JEP.
Cerrejón denuncian 217 bloqueos en el transcurso del año 2023
“Con los bloqueos perdemos todos. Bloquear a Cerrejón, pone en riesgo la sostenibilidad de la empresa, el empleo de más de 13.000 trabajadores, de los cuales el 60% son de La Guajira”.
Padre e hijo secuestrados en Jamundí, fueron hallados sin vida
Los cuerpos presentan varias heridas con arma de fuego, estaban atados de manos y con los ojos vendados, con aparentes signos de tortura.
Reducción de la jornada laboral cobijará a trabajadores domésticos internos
Trabajadores de servicio doméstico internos ya no trabajarán sesenta horas a la semana, sino 52 horas y media.
Este lunes inició el quinto ciclo de negociaciones entre Gobierno y ELN
En Ciudad de México.
Ley de participación igualitaria de las mujeres en cargos directivos es constitucional
Optimiza los artículos de la Carta Política que ordenan la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo.
Lo Destacado
¡Solución billonaria del agua no va! Alcaldía declara desierto el proceso
Ayer la Procuraduría citó a la alcaldesa Virna Johnson a responder el por qué siguió adelante con el proceso licitatorio, tras las advertencias fiscales y técnicas al proyecto.
Caicedo y Virna, investigados por contrato de estudios previos por $14 mil millones
La investigación incluye al gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García, y atiende presuntas irregularidades en el contrato para la construcción del acueducto ‘El Curval’.
Tribunal ordena captura contra Mancuso, por crímenes cometidos entre 1997 y 2005
El exjefe paramilitar recientemente fue aceptado en la JEP.
Padre e hijo secuestrados en Jamundí, fueron hallados sin vida
Los cuerpos presentan varias heridas con arma de fuego, estaban atados de manos y con los ojos vendados, con aparentes signos de tortura.
Esta es la documentación que deben presentar los ediles electos para su posesión
Cabe mencionar, que este acto está programado para el 1 de enero del 2024.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.