Confirman sanción e inhabilidad por 10 años al exdirector del Invías

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad general por 10 años al exsecretario general técnico del Instituto Nacional de Vías, Invías, Germán Grajales Quintero, y al entonces representante legal de la firma interventora Diseño y Gerencia de Proyectos S.A.S., hoy HMV Consultoría, Óscar Jiménez Cely, por las faltas en que incurrieron durante la ejecución del programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad.
En el marco de las actuaciones gestionadas por el Ministerio Público por las irregularidades de las empresas del grupo Odebrecht, la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento concluyó que el exdirectivo del Invías vulneró el principio de responsabilidad de la contratación estatal al suscribir la modificación No.1 de 2013 al contrato de obra No. 563 de 2012, a través del que se ejecutó parte del proyecto vía de la prosperidad.
Asimismo, ratificó que desatendió su deber de salvaguardar los recursos del Estado que le fueron reconocidos al consorcio Conpros, los cuales superaron los topes legales en un monto equivalente a $ 506.600.000, favoreciendo los intereses del particular contratista en detrimento del patrimonio del Instituto.
El negocio jurídico tenía por objeto el “mejoramiento de la gestión social, predial y ambiental del proyecto transversal de Boyacá Fase 2 para el Programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad” por un valor de $ 154.280´297.291.
Ante esta situación, la Entidad explicó que el secretario técnico investigado no procuró los fines de la contratación al suscribir la modificación que favoreció de manera ilegal a Conpros, por los sobrecostos en que incurrió y por la diferencia en favor del contratista con respecto al valor de los estudios aprobados por Invías a través de acta técnica.
El organismo de control adujo que Grajales Quintero incumplió el principio de moralidad, al no adelantar con rectitud, lealtad y honestidad el ejercicio de su labor.
En el caso de Óscar Jiménez Cely concluyó que no vigiló que el contrato se desarrollara de acuerdo con las cláusulas pactadas y las condiciones técnicas y científicas ajustadas a su normal desarrollo, y avaló los pagos efectuados sobre los ajustes realizados a los “Estudios y Diseños”, con sus correspondientes porcentajes en relación con el valor total equivalente al 11 %.
La Sala resaltó que el representante legal no solo incumplió el contrato de interventoría pactado, sino que permitió que se reconocieran indebidamente recursos a los que el contratista no tenía derecho.
La Procuraduría ratificó la calificación de la falta en que incurrió Grajales a título de culpa gravísima, y la multa de Jiménez Cely, como representante legal de la firma, consistente en el doble del detrimento o perjuicio causado, equivalente a $ 1.012 millones y la imposibilidad de contratar con el Estado por 10 años.
Tags
Más de
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Lo Destacado
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Comerciante fue asesinado a bala en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Fausto Mercado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































