Condenan a 17 años de cárcel a asesino de líder social en Buenaventura


Un hombre identificado como Jorge L. Jaramillo V. fue condenado por el asesinato del líder social Temístocles Machado, que fue uno de los impulsadores de un paro cívico en Buenaventura, que alberga el principal puerto de Colombia en el Pacífico, informó este martes la Fiscalía.
"Jorge L. Jaramillo V. condenado por asesinato de líder social Temístocles Machado en Buenaventura, pedirá perdón a la familia de la víctima. La Fiscalía imputó homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, todos agravados", indicó el ente acusador en su cuenta de Twitter.
El homicida condenado fue sentenciado a 17 años y ocho meses por el homicidio de Machado ocurrido el 27 de enero de 2018, agregó la Fiscalía.
En este sentido, esa entidad subrayó que alcanzó la "cifra récord de esclarecimiento" de crímenes de líderes sociales que ha llegado al 57 % de los casos.
"Avanzamos en combatir la impunidad de homicidios de líderes sociales", subrayó.
Machado fue sido asesinado a tiros en su comuna (barriada) de Buenaventura, según denunció en enero de 2018 el Comité del Paro Cívico de Buenaventura, con el que los vecinos de esa ciudad reclamaban del abandono estatal en que consideran que se encuentran.
Dicho paro se extendió durante tres semanas entre mayo y junio de 2017.
Tras el crimen de Machado, la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter el asesinato del líder social, al igual que lo hizo el ministro del Interior de entonces, Guillermo Rivera.
El asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos es uno de los grandes problemas que enfrenta Colombia desde que las FARC firmaron un acuerdo para desmovilizarse.
En marzo pasado, la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia detalló que durante 2018 fueron asesinados 113 líderes sociales en el país, mientras que en lo que había transcurrido de 2019 se habían denunciado 29 homicidios.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.