Con una inversión de $1,5 billones buscan consolidar al Río Magdalena como la principal vía fluvial del país
Con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los equipos consultores Royal Haskoning, ERM, EY y Durán & Osorio, la Asociación Público Privada del Río Magdalena se encuentra lista para el proceso licitatorio, constituyéndose en un gran logro para el transporte de carga en el país, informó Cormagdalena.
“Sin lugar a dudas, poder decir hoy que la APP del río Magdalena será pronto una realidad a través de actividades de dragado, construcción de estructuras de encauzamiento, protección de orillas, mantenimiento de obras rígidas, entre otras, es una excelente noticia que se traduce en inversión, empleo y beneficio para 69 municipios desde Barrancabermeja hasta Barranquilla”, aseguró la ministra de Transporte, Angela María Orozco.
Con una inversión por parte del gobierno Nacional de aproximadamente $1,5 billones este proyecto consolida al río Magdalena como la principal vía fluvial del país, incentivando el multimodalismo.
La APP fue reestructurada con absoluto rigor técnico, con integración social y medioambiental, producto del trabajo conjunto con las agremiaciones de portuarios y de navieros, la academia y las veedurías ciudadanas.
Al presentar un informe de los 3 años de gestión de Cormagdalena, el director de la entidad, Pedro Pablo Jurado, destacó que mientras se adjudica la APP, la inversión de recursos para garantizar la navegabilidad del río Magdalena y la Zona Portuaria de Barranquilla ha ido en aumento.
La ejecución del Plan de Dragado en el canal navegable entre Barrancabermeja y Pinillos; en el Canal del Dique, y en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, han sido una prioridad para el gobierno Nacional, de allí que se ha invertido en los últimos 3 años la suma de 150.415 millones de pesos.
“Es importante destacar que hemos ampliado exponencialmente la destinación de recursos para el mantenimiento de la navegabilidad por el río Magdalena, porque entendemos la importancia de la integración de los modos férreo, carretero y fluvial y a eso es a lo que le apuntamos”, anotó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Tags
Más de
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Lo Destacado
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.