Con convenio entre Cormagdalena y Ecopetrol se busca dragar el río entre Barrancabermeja y Pinillos


Estamos aquí navegando en el río Magdalena, acabamos de llegar al terminal de Impala, después de celebrar y firmar un acuerdo entre Cormagdalena y Ecopetrol para contratar el dragado a 18 meses mientras sacamos la APP del río Magdalena".
Así lo indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco en el marco de la visita al puerto petrolero y tras adelantar un recorrido por el Río Magdalena durante la firma de un convenio marco encaminado a unir esfuerzos en el mantenimiento de la navegabilidad en el Río Magdalena en el tramo Barrancabermeja - Pinillos, mientras entra en vigencia el nuevo proyecto de APP para el Río Grande.
Indicó que "el compromiso de este gobierno es que una vez aprobado el plan de desarrollo recuperar la navegabilidad y darle sostenibilidad la navegabilidad del río Magdalena para tener un transporte multimodal".
“Seguimos blindando y fortaleciendo la reestructuración de la nueva APP para el Río Magdalena, esta vez con este Convenio con Ecopetrol que nos permitirá durante lo que resta de este año 2019 y 2020, mientras empieza a regir el proyecto, desarrollar actividades conjuntas de dragado y mantenimiento del canal navegable para garantizar la navegabilidad y el transporte de carga”, señaló Orozco.
Señaló que desarrollarán actividades para la ejecución del Plan de dragado y operar conjuntamente la draga de Cormagdalena en la zona del Canal de la Armada, uno de los sitios críticos de atención de dragado en el Río Magdalena, muy importante por ser el punto de acceso a la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja.
En su visita a Santander, la Ministra Orozco y el Director de Cormagdalena también revisaron junto al sector naviero, los avances en la reestructuración y mejoramiento de la nueva APP, mediante los Convenios ya en marcha con la Universidad del Norte para los componentes técnico, y del levantamiento de la línea socioeconómica; y con el Instituto Alexander Von Humboldt, en lo que tiene que ver con la revisión de la parte socio-ecosistémica del proyecto de APP.
“Vamos avanzando en el marco de la legalidad, en nuestro propósito de blindar y mejorar este proyecto de país con la participación de todos los actores involucrados y apegados al cronograma trazado por la señora Ministra, con el objetivo claro de aportar competitividad a la economía nacional con un proyecto consensuado y fortalecido con criterio de optimización de recursos”, indicó Pedro Pablo Jurado, Director de Cormagdalena.
La jornada incluyó así mismo una visita al Terminal fluvial Yuma para verificar los avances en el contrato de mejoramiento de la tablestaca que permitirá volver poner en funcionamiento este terminal fluvial para el abordaje y desabordaje de pasajeros, operado por Cormagdalena, así como un recorrido por las instalaciones del puerto de Impala, el terminal multipropósito más grande del país.
Durante un recorrido por el Río Magdalena, la comisión inspeccionó varios puntos críticos para la navegación en la región como el Canal de la Armada y el sector de La Bufalera, ubicado 40 km aguas abajo de Barrancabermeja, donde se revisaron las obras tipo encauzamiento que se están estructurando para este sector dentro del contrato de APP.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.