Con caravana piden fin a la violencia en el Cauca que deja 13 homicidios en una semana


Con una caravana donde participaron centenares de feligreses, la Iglesia católica pidió el lunes el fin de la violencia en el Cauca, donde han sido asesinadas 13 personas en la última semana.
El arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve, afirmó que la caravana partió desde esa ciudad, ubicada a unos 89 kilómetros del Cauca, con el objetivo de ayudar a las víctimas de la violencia.
"Brindar nuestra ayuda espiritual, nuestra voz de aliento a esas comunidades, especialmente con la comunidad Nasa, los indígenas", dijo el prelado, quien calificó como "un drama" la ola de violencia en ese departamento.
Monsalve añadió que "es una tragedia ante la cual ningún colombiano, hombre o mujer, puede quedarse indiferente".
De igual manera, el religioso enfatizó a medios de comunicación que "esta ruta está acompañada por la guarida indígena, todo el trayecto la haremos en coordinación con ellos, nadie debe llevar armas, nadie que sea funcionario oficial o de la fuerza pública".
La caravana inicialmente llegó al municipio de Toribío para entregar ayuda humanitaria y luego se dirigió hasta el caserío de Tacueyó, para realizar una eucaristía junto a familiares de las víctimas mortales de uno de los ataques perpetrados recientemente.
Vale recordar que las primeras víctimas de la ola de violencia que vive el Cauca fueron asesinadas el pasado martes cuando disidencias de las FARC, según el Gobierno, dispararon en el caserío de Tacueyó a la autoridad neehwe'sx Cristina Bautista y a los guardias Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto.
Tras esa masacre, las autoridades encontraron el jueves en el caserío de Santa Helena, en Corinto, cuatro cadáveres de un equipo que hacía trabajos de topografía y otro más en Huasanó, en Caloto.
A las 10 muertes mencionadas se sumaron los homicidios de Alexander Vitonas Casamachin y Fabián Eduardo Rivera, escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), ocurridos el sábado; y Jesús Mestizo, quien murió en la noche del domingo al ser atacado por desconocidos.
Tags
Más de
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.