Con 'bloque de búsqueda' perseguirán a cabecillas del Clan del Golfo


La escalada de ataques terroristas del Clan del Golfo, en protesta de paro armado que ha dejado en vilo la seguridad en distintas regiones de Colombia, llevó al presidente de la República, Iván Duque, a organizar una serie de medidas para contrarrestar esta escalada delincuencial.
Después de participar en un Puesto de Mando Unificado, la principal estrategia será la de activar un 'bloque de búsqueda', para perseguir a los principales cabecillas del Clan del Golfo, tal como ocurrió en la época del azote del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar.
"Sostuvimos un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que anunciamos a los colombianos que se ha creado un bloque de búsqueda especializado, el más fuerte que haya visto nuestro país desde lo que fue la lucha contra el Cartel de Medellín y Cali, para dar de baja o capturar a 'Siopas' y 'Chiquito Malo'”, sostuvo el mandatario de los colombianos.
Tamién se anunció el despliegue de 52 mil uniformados que estarán en las zonasa afectadas para brindar tranquilidad a los ciudadanos.
Asimismo, desde el Ministerio de Justicia se acelerarán procesos de extradición que existan contra miembros del Clan del Golfo, así como también procesos de extinción de dominios, buenes y propiedades que tengan integrantes de este grupo delincuencial.
"Invitamos a todos los gobernadores y alcaldes a no prestarnos para este juego intimidatorio de reductos del Clan del Golfo, que con estos actos cobardes pretenden generar una sensación de zozobra en el país; una vez más, demostraremos que el Estado está por encima de ellos", manifestó Duque.
Estas son las imágenes de Wílmer Antonio Giraldo Quiroz, alias Sipoas, y Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, dos de los cabecillas de este grupo, por quienes se ofrece recompensa de hasta 5 mil millones de pesos.
Tags
Más de
Ley de Comunidades Negras sigue sin implementarse en su totalidad
La Ley 70 después de 29 años está pendiente de desarrollar al menos la mitad de sus componentes.
Cárcel a hombre que habría asesinado a un pastor evangélico en Bello, Antioquia
Los hechos investigados ocurrieron el pasado 28 de mayo en el barrio La Camila.
Para el 2023 las armas traumáticas deberán estar reguladas en su totalidad
Para el 2023 las armas traumáticas deberán estar reguladas en su totalidad Son mas de 500 mil armas traumáticas que circulas en el país.
Comisión de la Verdad reveló que 64.084 niñas y niños perdieron la vida por el conflicto
40.828 niños y niñas fueron reclutados por guerrillas y paramilitares.
Condenan a la Nación por tortura a la periodista Claudia Julieta Duque
Los hechos sucedieron cuando investigaba la muerte de Jaime Garzón.
Más de 10 años de cárcel al mayordomo de la narcofinca del exembajador Sanclemente
El exdiplomático es siendo juzgado por este caso, pero por obstrucción a la justicia.
Lo Destacado
Rector Pablo Vera recibió la máxima distinción de la Academia Colombiana de Ciencias
El acto de condecoración se llevó a cabo en ceremonia solemne en la misma Universidad.
¿Y para cuándo el pabellón de quemados en el Magdalena? Se cumplen dos años de la tragedia de Tasajeras
45 personas murieron en la tragedia. Todos los heridos debieron ser trasladados a otros departamentos porque el Magdalena no cuenta con un pabellón.
Ojo: estos sectores tendrán 'bajas presiones' de agua este jueves
En el horario comprendido entre las 6:00 a.m. y 3:00 p.m.
"El culpable es Rivas; Rivas sabe todo": ex regulador del tránsito víctima de atentado a bala
En video quedó registrado el momento en que la víctima del atentado hizo esta afirmación.
Capturan a cuatro personas por distintos delitos en Santa Marta
Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.