Con alianza público-privada sacarán a flote el Galeón San José

El Presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles que ya está lista propuesta, que después de dos años permitirá sacar a flote el Galeón San José, la embarcación española que se hundió en 1708.
Colombia cuenta con una propuesta de asociación público-privada (APP) para rescatar el Galeón San José, considerado uno de los retos científicos más ambiciosos de la historia y la más importante intervención científica de esta magnitud en el mundo, dijo este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos.
Los recursos para la recuperación del patrimonio sumergido adentro del Mar Caribe serán obtenidos a través de la figura de la APP con los que se adelantará la exploración, la intervención científica, la conservación y la divulgación de estos bienes culturales.
“Hoy puedo anunciar a Colombia y al mundo que luego de más de dos años de estructuración, ya contamos con una propuesta que cumple con los más altos estándares científicos, tecnológicos y financieros requeridos para el conocimiento del patrimonio cultural”, indicó el Primer Mandatario.
El 14 de julio se realizará una audiencia pública en Cartagena, en la que se presentarán los términos de la APP, a las 9:00 am, en el auditorio del Museo Naval de Cartagena. Allí se conocerán los términos de la APP y los interesados en participar podrán inscribirse al correo [email protected], hasta el 12 de julio a las 6:00 pm.
Según el modelo APP, los interesados pueden mejorar la propuesta inicial o la del llamado 'originador' y el Gobierno contratará con la que mejores beneficios presente, informó el Ministerio de Cultura.
“Proteger el patrimonio cultural de Colombia en todos los ámbitos y los lugares del país, ha sido, es y seguirá siendo, una prioridad para nosotros”, precisó el Presidente Santos, en desarrollo de un conversatorio en la capital de Bolívar.
Ley de Patrimonio Sumergido
El Galeón San José se hundió la noche del 8 de junio de 1708, luego de enfrentarse a una flota inglesa y ya van más de 309 años en que sus secretos han permanecido en el fondo del mar.
Gracias a la Ley de Patrimonio Sumergido se brindará protección, conocimiento y divulgación al rescate.
“Nuestro compromiso con el patrimonio científico está soportado en la investigación científica y es un compromiso que comprende los requerimientos técnicos, humanos y financieros necesarios para cumplir con este reto nacional”, precisó.
La Ley ya está reglamentada y con ella se establecieron los mecanismos que permiten acceder a los recursos y la tecnología necesarios para la recuperación del Galeón, priorizando siempre su valor patrimonial.
Destacó que ha sido un proceso largo y complejo que se ha surtido con éxito gracias al liderazgo de la ministra de Cultura, Mariana Garcés, y a su equipo jurídico, así como al acompañamiento técnico y científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), en cabeza de su director Ernesto Montenegro.
“Es mucho lo que el Galeón San José le podrá contar a Colombia y al mundo sobre nuestra historia económica, social y cultural”, puntualizó.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























