“Como no tengo rabo de paja, me arrimo a cualquier caldero”: Iván Duque habla sobre Ñeñe Hernández
El presidente de la República, Iván Duque, finalmente se pronunció sobre la polémica que se desató recientemente por la divulgación de interceptaciones telefónicas en las que el desaparecido empresario Ñeñe Hernández habría mencionado una presunta compra de votos en favor de su candidatura a la Presidencia en el departamento de La Guajira.
Duque, quien se pronunció después de dar a conocer en rueda de prensa el primer caso de coronavirus en Colombia, manifestó que estuvo en Valledupar por primera vez en el año 1995, y que en esa visita conoció a los papás de José Guillermo Hernández, porque eran amigos del papá de Duque, pero que en esa visita no conoció al Ñeñe.
Según Duque, no volvió a Valledupar en 20 años, y solo habría coincidido con el Ñeñe en algunos “contados eventos sociales”.
“Él era una persona que participaba en actividades sociales y políticas. Lo saludé, hablé con él, me habló de la amistad de mi papá con su papá, pero quiero dejar claro que nunca le pedí al señor Hernández ningún recurso para mi campaña, ni mucho menos el gerente (de la campaña)”, aseguró Duque.
El presidente insistió en que estos encuentros solo fueron en lugares públicos y dijo también que él, por su dignidad de presidente, se toma fotos con muchas personas y nunca ha negado que le tomen alguna foto.
Los periodistas también le preguntaron sobre la asistencia de Hernández a la posesión presidencial. Frente a esto, Duque dijo: “Se surtió un protocolo”, en el que se permitió “que muchas de las estructuras del partido en las regiones invitaran a personas que participaron quizás en eventos”.
El primer mandatario dijo que él es de un “grupo muy cerrado de amigos” y no permite que nadie utilice su nombre para interceder por favores. También dijo que en campaña se tomaron medidas muy estrictas. El presidente dijo que nunca permitieron que terceros gestionaran recursos para la campaña.
"Como no tengo rabo de paja, me arrimo a cualquier caldero", dijo en dos ocasiones Iván Duque durante su intervención. Agregó haber sido "un luchador del narcotráfico" y justificó que ha extraditado más de 300 narcotraficantes en los 19 meses de mandato.
Tags
Más de
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Lo Destacado
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.