Colombia registra una cobertura del 98,4% contra la fiebre aftosa


Una vez más la alianza público - privada entre el ICA y Fedegan-FNG le cumplió al país al lograr una cobertura de vacunación definitiva contra la fiebre aftosa del 98,4 % del hato bovino y bufalino a lo largo ancho del territorio nacional.
Así lo dio a conocer el informe final sobre el primer ciclo de vacunación contra dicha enfermedad animal que se realizó entre el 24 de mayo y el 4 de agosto del 2021, según el cual, de la población marco proyectada de 29,6 millones de bovinos y bufalinos (29.622.094 animales), estas entidades lograron la inmunización de 29,1 millones (29.142.137 semovientes).
Dicha gestión se llevó a cabo en el 97,5 % de los predios bovinos y bufalinos proyectados por el ICA, esto es, de 632.090 fincas ganaderas, se logró la sanidad animal en 616.285 de las mismas.
El Quindío logró el 100 % de la inmunización contra aftosa, seguido de Atlántico, Caldas, Risaralda, Sucre y Valle del Cauca que alcanzaron el 99,8% de aplicación.
Sin limitantes
“La campaña sanitaria realizada en 32 departamentos de Colombia obtuvo un alto nivel de cobertura y de inmunización”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Dijo que la considera una campaña sanitaria eficiente y exitosa que, sobre todos los obstáculos, registró excelentes resultados.
De acuerdo con la gerente del ICA, las alteraciones climáticas -exceso de invierno o de verano-, las extensas jornadas del paro nacional y la imposibilidad de acceso en algunas regiones atribuida a la inseguridad, no fueron limitantes para el desarrollo de la primera jornada de erradicación de esta enfermedad.
“Cumplimos los objetivos, protegimos un alto porcentaje del hato bovino y bufalino, lo que nos faltó para llegar al 100 % se resume en las zonas enquistadas por la inseguridad en el país”, recalcó Barrero.
Consolidación del estatus
“Envío un inmenso saludo de felicitaciones a los ganaderos de Colombia por su notable compromiso con la sanidad animal del país y, específicamente, por la arraigada cultura sanitaria que la alianza entre Fedegan- Fondo Nacional del Ganado (FNG) e ICA, han logrado inculcar a estos productores”, expresó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan.
Para el dirigente gremial, la citada cobertura de vacunación en el 98,4 % de los bovinos y bufalinos que componen el inventario nacional, equivale al mismo porcentaje alcanzado en el segundo ciclo de vacunación del 2020. “La diferencia es que en esa oportunidad se inmunizaron 28,8 millones de animales y en el primer ciclo de este año se lograron proteger 29,1 millones, esto significa unos 300.000 animales más”, replicó.
Dijo que los resultados le permiten a Colombia consolidarse de manera positiva en la barrera sanitaria, considerada la de mayor rigor en la admisibilidad de la leche y de la carne en las negociaciones comerciales internacionales.
“Logramos un reto más para conservar el estatus sanitario de libre de fiebre aftosa con vacunación del país ante el mundo, lo que, sin duda alguna, nos permitirá continuar con nuestra notable gestión de conquista y apertura de nuevos mercados de exportación para los subproductos del sector ganadero”, agregó.
Brucelosis en 98,3 %
El presente ciclo inoculó también a las hembras bovinas y bufalinas que componen el inventario nacional entre las edades de 3 y 9 meses de edad.
En dicha misión logró proteger el 98,3 % del hato contra dicha enfermedad, que equivale a 1,5 millones (1.581.647 terneras) de la población marco establecida.
Para prevenir la brucelosis, el ICA y Fedegan-FNG recorrieron el 97,2 % de los predios, lo que significa el saneamiento de 263.673 unidades productivas a nivel nacional.
Asimismo, el Quindío fue la región que cubrió el 100 % de su población de terneras, seguido de Sucre (99,9%), Cesar y Nariño (99,8%).
Rabia 94,4 %
La rabia de origen silvestre fue otra de las enfermedades que logró controlar la alianza público - privada y lo hizo en el 94,4 % de la población estipulada por la autoridad sanitaria, es decir, que se vacunaron 3,6 millones (3.686.347, bovinos) en 16 departamentos del país.
Tags
Más de
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Lo Destacado
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.