"Colombia no puede seguir aceptando más venezolanos, hay cerca de un millón": Martha Lucía Ramírez
![El Tiempo. Martha Lucía Ramírez](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/11/27/articulo/vicepre.jpeg?itok=CldEYcj0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, afirmó hoy en Miami que todos los países tienen responsabilidad en "la dictadura que se instaló en Venezuela" y, por ello, la tarea de atender la "tragedia humanitaria" venezolana tiene que ser de todos, no solo de Colombia.
Ramírez habló así en una improvisada rueda de prensa organizada por el diario The Miami Herald y conducida por el periodista y escritor argentino Andrés Oppenheimer.
La vicepresidenta subrayó que Colombia ha demostrado ampliamente y durante mucho tiempo su "generosidad" con los venezolanos que huyen de ese país, pero subrayó que es un "problema regional" que debe ser enfrentado con "estrategias regionales".
A su parecer, los fondos que se están volcando para ayudar a esos venezolanos son totalmente "insuficientes" y todos los países y organizaciones multilaterales deben "reaccionar" y colaborar con un fondo de emergencia por un principio de "corresponsabilidad".
“Unos por indolentes, otros por condescendientes y otros por cómplices, todos los países del continente tienen responsabilidad en la situación que vive Venezuela” expresó Martha Lucia, además subrayó que Colombia no puede seguir aceptando muchos más venezolanos -hay cerca de un millón- y dijo que al igual que cuando una persona se lanza al mar para auxiliar a otra, "los dos podemos acabar ahogados".
Además de pedir a otros países americanos que ayuden con fondos, Ramírez defendió que es "inaceptable" dejar "abandonados a su suerte" y condenar a la informalidad a los venezolanos que han dejado su país, por lo que pidió a todos los países brindarles documentos y permisos de trabajo así sea temporales.
Según cifras de la ONU, tres millones de venezolanos han abandonado su país para huir de la crisis económica, política y social y de ellos 2,4 millones están en países de América Latina, Colombia es el principal país de acogida con cerca de un millón.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.